La acumulación capitalista en el Porfiriato
- Título(s)
- Título
- La acumulación capitalista en el Porfiriato
- Cuaderno de trabajo N°. 31
- Resumen:
El presente trabajo es una versión modificada de una parte del estudio que realizó el autor conjuntamente con Antonio González Peniche y Benjamín Hernández Camacho, con el título "Formación de Clase y Estado en México: 1850-1924 "Tesis Profesional, de la Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, 1978.
- Tabla de Contenido
- 1. La economía mundial 2. El sector exportador 3. El desarrollo industrial 4. El ciclo de capital y la fuerza de trabajo 5. La contradicción entre la ciudad y el campo durante el Porfiriato 6. El capital financiero 7. Conclusiones
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal
- Fecha de publicación
- 1980
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Autoría
- Saúl Escobar Toledo
- Tipo de recurso
- Texto
- Cuadernos de trabajo
- Descripción física
- Extensión
- 43 p
- Identificadores
- MID
- 352_20160512-171000:31-IH
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La acumulación capitalista en el Porfiriato
- Cuaderno de trabajo N°. 31
- Resumen:
El presente trabajo es una versión modificada de una parte del estudio que realizó el autor conjuntamente con Antonio González Peniche y Benjamín Hernández Camacho, con el título "Formación de Clase y Estado en México: 1850-1924 "Tesis Profesional, de la Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, 1978.
- Tabla de Contenido
- 1. La economía mundial 2. El sector exportador 3. El desarrollo industrial 4. El ciclo de capital y la fuerza de trabajo 5. La contradicción entre la ciudad y el campo durante el Porfiriato 6. El capital financiero 7. Conclusiones
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal
- Fecha de publicación
- 1980
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Autoría
- Saúl Escobar Toledo
- Tipo de recurso
- Texto
- Cuadernos de trabajo
- Descripción física
- Extensión
- 43 p
- Identificadores
- MID
- 352_20160512-171000:31-IH
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui