Cuicuilco Vol. 28 Núm. 82 (2021) Homenaje a Michelle Zimbalist Rosaldo
- Título(s)
- Título
- Homenaje a Michelle Zimbalist Rosaldo
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas N°. 82 (2021) Vol. 28 septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Comentario editorial por Franco Savarino Roggero. - Sobre Michelle Zimbalist Rosaldo por Marta Lamas. - Uso y abuso de la antropología: reflexiones sobre el feminismo y la comprensión intercultural por Michelle Zimbalist Rosaldo y Gloria Elena Bernal. - Cartografías cucapah. Investigación cocreativa sobre la lengua, el paisaje y la historia en Baja California Etna Teresita Pascacio Montijo, María Isabel Martínez Ramírez. - Entre la resistencia y la otredad. Arte rupestre histórico en el Cañón del Tetabejo, Sonora por Silvina Andrea Vigliani Sullivan y Josuhé Lozada Toledo. - Los Frijoles: una provincia perdida en la cuenca baja del río Quelite, Sinaloa por Luis Alfonso Grave Tirado. - Drama social en una iglesia: la creación de Casa de Gracia Incluyente en Ciudad de México por Manuel Teofilo Andrade Lobaco. - Nación, lengua y raza. La configuración del “problema indígena” en México en el siglo XIX por Gerardo García Rojas. - El acto clínico como espacio de producción de narrativas en tensión por Josefina Ramírez Velázquez. - La mica: usos y distribución de un recurso alóctono en Teotihuacan por Edgar Ariel Rosales de la Rosa.- El Tren Maya: un megaproyecto controvertido por Alicia Mabel Barabas Reyna.- Facetas de la violencia en tiempos globales y contemporáneos por Omar Isaac Dávila González.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Michelle Zimbalist Rosaldo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Franco Savarino Roggero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Marta Lamas Encabo (Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). UNAM)
- Michelle Zimbalist Rosaldo
- Etna Teresita Pascacio Montijo (Universidad Autónoma de Baja California. Campus Mexicali)
- María Isabel Martínez Ramírez (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
- Silvina Andrea Vigliani Sullivan (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Josuhé Lozada Toledo (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Luis Alfonso Grave Tirado (Centro INAH Sinaloa)
- Manuel Teofilo Andrade Lobaco (ENAH-CIESAS)
- Gerardo García Rojas (Centro de Investigación y Estudios Avanzados, IPN)
- Josefina Ramírez Velázquez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Edgar Ariel Rosales de la Rosa (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Alicia Mabel Barabas Reyna (Centro INAH Oaxaca)
- Omar Isaac Dávila González (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Franco Savarino Roggero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH): Editor; Director de la revista
- Mtro. Víctor Manuel Uc Chávez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH); Coordinador editorial
- Ariadna Nayelhy Jiménez León; Correción de estilo
- Constanza Hernández Coreaga: Diseñador; Diseño y formación
- Allan Dawson: Traductor; Traducción al inglés
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 279 p.
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20211231-000000:4_3115
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Homenaje a Michelle Zimbalist Rosaldo
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas N°. 82 (2021) Vol. 28 septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Comentario editorial por Franco Savarino Roggero. - Sobre Michelle Zimbalist Rosaldo por Marta Lamas. - Uso y abuso de la antropología: reflexiones sobre el feminismo y la comprensión intercultural por Michelle Zimbalist Rosaldo y Gloria Elena Bernal. - Cartografías cucapah. Investigación cocreativa sobre la lengua, el paisaje y la historia en Baja California Etna Teresita Pascacio Montijo, María Isabel Martínez Ramírez. - Entre la resistencia y la otredad. Arte rupestre histórico en el Cañón del Tetabejo, Sonora por Silvina Andrea Vigliani Sullivan y Josuhé Lozada Toledo. - Los Frijoles: una provincia perdida en la cuenca baja del río Quelite, Sinaloa por Luis Alfonso Grave Tirado. - Drama social en una iglesia: la creación de Casa de Gracia Incluyente en Ciudad de México por Manuel Teofilo Andrade Lobaco. - Nación, lengua y raza. La configuración del “problema indígena” en México en el siglo XIX por Gerardo García Rojas. - El acto clínico como espacio de producción de narrativas en tensión por Josefina Ramírez Velázquez. - La mica: usos y distribución de un recurso alóctono en Teotihuacan por Edgar Ariel Rosales de la Rosa.- El Tren Maya: un megaproyecto controvertido por Alicia Mabel Barabas Reyna.- Facetas de la violencia en tiempos globales y contemporáneos por Omar Isaac Dávila González.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Michelle Zimbalist Rosaldo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Franco Savarino Roggero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Marta Lamas Encabo (Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). UNAM)
- Michelle Zimbalist Rosaldo
- Etna Teresita Pascacio Montijo (Universidad Autónoma de Baja California. Campus Mexicali)
- María Isabel Martínez Ramírez (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
- Silvina Andrea Vigliani Sullivan (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Josuhé Lozada Toledo (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Luis Alfonso Grave Tirado (Centro INAH Sinaloa)
- Manuel Teofilo Andrade Lobaco (ENAH-CIESAS)
- Gerardo García Rojas (Centro de Investigación y Estudios Avanzados, IPN)
- Josefina Ramírez Velázquez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Edgar Ariel Rosales de la Rosa (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Alicia Mabel Barabas Reyna (Centro INAH Oaxaca)
- Omar Isaac Dávila González (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Franco Savarino Roggero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH): Editor; Director de la revista
- Mtro. Víctor Manuel Uc Chávez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH); Coordinador editorial
- Ariadna Nayelhy Jiménez León; Correción de estilo
- Constanza Hernández Coreaga: Diseñador; Diseño y formación
- Allan Dawson: Traductor; Traducción al inglés
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 279 p.
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20211231-000000:4_3115
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 28 Núm. 82 (2021) Homenaje a Michelle Zimbalist Rosaldo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui