Boletín de Monumentos Históricos Núm. 21 (2011) (Tercera Época)
- Título(s)
- Título
- Boletín de Monumentos Históricos N°. 21 (2011) (Tercera Época) enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Editorial. - Andrés Arias Tenorio y el convento de Santa Clara de la ciudad de México: un patronazgo del siglo XVII por Alan Rojas Orzechowski. - Huellas de Rubens en la catedral de Puebla: la serie mariana en la capilla del Ochavo por María Isabel Fraile Martín. - Un destacado escultor italiano en Monterrey (1902-1938): Michele Giacomino Manchineli por Enrique Tovar Esquivel y Julia Santa Cruz Vargas. - El “Hidalgo”, teatro centenario de Colima por Roberto Huerta Sanmiguel y Gabriela Guadalupe Anguiano Palomera. - Visiones del neogótico mexicano: el templo del Sagrado Corazón de Jesús en León (1921-2009) por Martín M. Checa Artasu. - A contrapelo de la Revolución, el aguardiente de agave hace rico a José Cuervo y le da fama mundial por Rodolfo Fernández. - Reflexiones en torno a un motivo ornamental en la arquitectura de la ciudad de México: ajaracas o lazos de ocho por Gabriela Sánchez Reyes. - Tehuacán y Quecholac: demografía, economía y factores generadores del cambio urbanístico por Juan Manuel Márquez Murad. - Origen del discurso sobre la conservación de monumentos históricos y artísticos en México por Pedro Paz Arellano. - Los congresos internacionales de arquitectos y su repercusión en México (1889-1914). Una historia de la conservación de los monumentos históricos y artísticos por Leopoldo Rodríguez Morales. - Ley sobre Conservación de Monumentos Históricos y Artísticos y Bellezas Naturales, promulgada el 6 de abril de 1914 por Leopoldo Rodríguez Morales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Boletín de Monumentos Históricos
- Alan Rojas Orzechowski (Departamento de Historia, Universidad Iberoamericana)
- María Isabel Fraile Martín (Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
- Enrique Tovar Esquivel (Centro INAH Nuevo León)
- Julia Santa Cruz Vargas (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Roberto Huerta Sanmiguel (Universidad de Colima)
- Gabriela Guadalupe Anguiano Palomera (Centro INAH Colima)
- Martín M. Checa Artasu (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa)
- Rodolfo Fernández (Centro INAH Jalisco)
- Gabriela Sánchez Reyes (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Juan Manuel Márquez Murad (Facultad de Arquitectura, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla)
- Pedro Paz Arellano (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Leopoldo Rodríguez Morales (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Julieta García García: Editor
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 216 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_166
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Boletín de Monumentos Históricos N°. 21 (2011) (Tercera Época) enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Editorial. - Andrés Arias Tenorio y el convento de Santa Clara de la ciudad de México: un patronazgo del siglo XVII por Alan Rojas Orzechowski. - Huellas de Rubens en la catedral de Puebla: la serie mariana en la capilla del Ochavo por María Isabel Fraile Martín. - Un destacado escultor italiano en Monterrey (1902-1938): Michele Giacomino Manchineli por Enrique Tovar Esquivel y Julia Santa Cruz Vargas. - El “Hidalgo”, teatro centenario de Colima por Roberto Huerta Sanmiguel y Gabriela Guadalupe Anguiano Palomera. - Visiones del neogótico mexicano: el templo del Sagrado Corazón de Jesús en León (1921-2009) por Martín M. Checa Artasu. - A contrapelo de la Revolución, el aguardiente de agave hace rico a José Cuervo y le da fama mundial por Rodolfo Fernández. - Reflexiones en torno a un motivo ornamental en la arquitectura de la ciudad de México: ajaracas o lazos de ocho por Gabriela Sánchez Reyes. - Tehuacán y Quecholac: demografía, economía y factores generadores del cambio urbanístico por Juan Manuel Márquez Murad. - Origen del discurso sobre la conservación de monumentos históricos y artísticos en México por Pedro Paz Arellano. - Los congresos internacionales de arquitectos y su repercusión en México (1889-1914). Una historia de la conservación de los monumentos históricos y artísticos por Leopoldo Rodríguez Morales. - Ley sobre Conservación de Monumentos Históricos y Artísticos y Bellezas Naturales, promulgada el 6 de abril de 1914 por Leopoldo Rodríguez Morales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Boletín de Monumentos Históricos
- Alan Rojas Orzechowski (Departamento de Historia, Universidad Iberoamericana)
- María Isabel Fraile Martín (Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
- Enrique Tovar Esquivel (Centro INAH Nuevo León)
- Julia Santa Cruz Vargas (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Roberto Huerta Sanmiguel (Universidad de Colima)
- Gabriela Guadalupe Anguiano Palomera (Centro INAH Colima)
- Martín M. Checa Artasu (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa)
- Rodolfo Fernández (Centro INAH Jalisco)
- Gabriela Sánchez Reyes (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Juan Manuel Márquez Murad (Facultad de Arquitectura, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla)
- Pedro Paz Arellano (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Leopoldo Rodríguez Morales (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Julieta García García: Editor
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 216 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_166
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- Revista Boletín de Monumentos Históricos
- URL Boletín de Monumentos Históricos Num. 21 (2011)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui