000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2016-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
700 |
1 |aLázaro Cárdenas |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a135 p. |
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 95 (2016) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n95 (2016) septiembre-diciembre|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aRebeca|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aOdorico|d1912-1980|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAntonia|eauthor|ecreator|uFacultad de Filosofía y Letras, UNAM |
700 |
1 |aPatricia|eauthor|ecreator|uArchivo de Inmigrantes Notables en México, Siglo XX |
700 |
1 |aEnriqueta|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Sociales, UNAM |
700 |
1 |aGabriela|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aBeatriz Lucía|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aRebeca|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aSalvador|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia, INAH |
700 |
1 |aRodrigo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
505 |
0 |a- Canudos: cincuenta años después por Odorico Tavares. - Construyendo la nación… con una enciclopedia por Antonia Pi-Suñer Llorens. - Los inmigrantes libaneses y su innovadora aportación al comercio en México por Patricia Jacobs Barquet. - Una mirada al exilio español en México: el caso andaluz por Enriqueta Tuñón Pablos. - Los judíos de México y las percepciones sobre la creación del Estado de Israel por Carlos Martínez Assad. - El cortejo fúnebre de Julio Antonio Mella, 12 de enero de 1929 por Gabriela Pulido Llano. - ¡A su salud! Por Beatriz Lucía Cano Sánchez. - Censura, propaganda y espacio urbano en el México decimonónico por Eduardo Flores Clair. - Donde las balas suenan y los rezos callan por Rebeca Monroy Nasr. - Un códice incomprendido por Salvador Rueda Smithers. - Los tres Fragmentos del Códice de Yanhuitlán por Rodrigo Martínez Baracs. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |