Arqueología - Num. 38 (2008) Segunda época
- Título(s)
- Título
- Arqueología N°. 38 (2008) Segunda época
- Resumen:
- Por razones de política editorial tratamos de equilibrar cada número en cuanto a regiones y temporalidades, pero en esta ocasión ha resultado difícil por-que hay un sesgo muy fuerte hacia el periodo Posclásico en el Altiplano. Sin embargo, esta pequeña trasgresión a nuestras reglas tiene por contraparte elinterés de los artículos que conjuntan especialistas en arqueología y otrosámbitos de la antropología y la historia, con temáticas que se entrecruzan, comparten y enriquecen para ofrecer la posibilidad de lecturas aleccionadoras.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Ana María Álvarez y Ángel García Cook. - Aportes arqueológicos a la cuenca de Bolaños: registro de colecciones arqueológicas en Monte Escobedo, Zacatecas por Óscar R. Basante Gutiérrez y Juan Sebastián Gómez Llano. - Vasija de uso funerario procedente del Cerro de los Magueyes, Estado de México por María del Carmen Carbajal Correa y Luis Alfonso González Miranda. - Arqueogeofísica en el sitio Los Teteles de Ocotitla, Tlaxcala por Denisse L. Argote Espino y René E. Chávez Segura. - La diosa Cachum, un numen de la fertilidad de la Sierra Gorda queretana por María Teresa Muñoz Espinosa y José Carlos Castañeda Reyes. - Dos temazcales aztecas en el área urbana de la antigua ciudad de Teotihuacán por Verónica Ortega Cabrera y Víctor Germán Álvarez Arellano. - Propuesta para la configuración geográfica de la isla de Tlatelolco en el Posclásico por Alberto Mena Cruz y Janis Rojas Gaytán. - El proceso productivo del azúcar en la época colonial y sus materiales arqueológicos: el caso de la hacienda de Tecoyutla, Guerrero por Patricia A. Murrieta Flores. - Ensayo pre iconográfico sobre Tlaltecuhtli, diosa de la Tierra por Carmen Aguilera. - Las vías de circulación interna en Cantona por Ángel García Cook y Yadira Martínez Calleja. - De dioses, oficios y barrios: presencia de deidades tutelares en contextos chinamperos de la antigua Tenochtitlán (un caso) por Fernando Guerrero Villagómez. - Una reconstrucción histórica basada en datos documentales, arqueológicos y etnográficos de los años 1400 a 1600 por Francisca Ramírez Sorensen. - Deterioro de materiales óseos producido por insectos por José Rodolfo Cid Beziez y Liliana Torres Sanders. - Florencia Emilia Jacobs Müller. Contribuciones a la arqueología y conocimiento de Teotihuacán por Sergio Gómez Chávez. - Reseña. Ciudad excavada por Pedro Francisco Sánchez Nava.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-08-31
- Fecha de creación
- 2008-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ana María Álvarez
- Ángel García Cook
- Óscar R. Basante Gutiérrez (Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos del INAH)
- Juan Sebastián Gómez Llano (Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos del INAH)
- María del Carmen Carbajal Correa (Centro INAH Estado de México)
- Luis Alfonso González Miranda (Dirección de Antropología física, INAH)
- Denisse L. Argote Espino (Departamento de Exploración Geofísica, Instituto de Geofísica, UNAM)
- René E. Chávez Segura (Departamento de Exploración Geofísica, Instituto de Geofísica, UNAM)
- Gerardo Cifuentes (Departamento de Exploración Geofísica, Instituto de Geofísica, UNAM)
- Pedro A. López García (Centro INAH, Tlaxcala)
- María Teresa Muñoz Espinosa (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- José Carlos Castañeda Reyes (Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa)
- Verónica Ortega Cabrera (Departamento de Protección Ténica y Legal de Teotihuacán, INAH)
- Víctor Germán Álvarez Arellano (Departamento de Protección Ténica y Legal de Teotihuacán, INAH)
- Alberto Mena Cruz (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Janis Rojas Gaytán (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Ma. de Jesús Sánchez Vázquez (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Patricia A. Murrieta Flores (Departamento de Arqueología, Universidad de Southampton.)
- Carmen Aguilera (Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Ángel García Cook (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- Yadira Martínez Calleja (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- Fernando Guerrero Villagómez (ENAH, INAH)
- Octavio Corona Paredes (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Maribel Piña Calva (ENAH, INAH)
- María Pérez Santillán (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Francisca Ramírez Sorensen (Universidad de Texas)
- José Rodolfo Cid Beziez (ENAH, INAH)
- Liliana Torres Sanders (Dirección de Antropología Física)
- Sergio Gómez Chávez (Zona Arqueológica de Teotihuacán)
- Pedro Francisco Sánchez Nava
- Tipo de recurso
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 223 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20080831-000000:18_761
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Arqueología N°. 38 (2008) Segunda época
- Resumen:
- Por razones de política editorial tratamos de equilibrar cada número en cuanto a regiones y temporalidades, pero en esta ocasión ha resultado difícil por-que hay un sesgo muy fuerte hacia el periodo Posclásico en el Altiplano. Sin embargo, esta pequeña trasgresión a nuestras reglas tiene por contraparte elinterés de los artículos que conjuntan especialistas en arqueología y otrosámbitos de la antropología y la historia, con temáticas que se entrecruzan, comparten y enriquecen para ofrecer la posibilidad de lecturas aleccionadoras.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Ana María Álvarez y Ángel García Cook. - Aportes arqueológicos a la cuenca de Bolaños: registro de colecciones arqueológicas en Monte Escobedo, Zacatecas por Óscar R. Basante Gutiérrez y Juan Sebastián Gómez Llano. - Vasija de uso funerario procedente del Cerro de los Magueyes, Estado de México por María del Carmen Carbajal Correa y Luis Alfonso González Miranda. - Arqueogeofísica en el sitio Los Teteles de Ocotitla, Tlaxcala por Denisse L. Argote Espino y René E. Chávez Segura. - La diosa Cachum, un numen de la fertilidad de la Sierra Gorda queretana por María Teresa Muñoz Espinosa y José Carlos Castañeda Reyes. - Dos temazcales aztecas en el área urbana de la antigua ciudad de Teotihuacán por Verónica Ortega Cabrera y Víctor Germán Álvarez Arellano. - Propuesta para la configuración geográfica de la isla de Tlatelolco en el Posclásico por Alberto Mena Cruz y Janis Rojas Gaytán. - El proceso productivo del azúcar en la época colonial y sus materiales arqueológicos: el caso de la hacienda de Tecoyutla, Guerrero por Patricia A. Murrieta Flores. - Ensayo pre iconográfico sobre Tlaltecuhtli, diosa de la Tierra por Carmen Aguilera. - Las vías de circulación interna en Cantona por Ángel García Cook y Yadira Martínez Calleja. - De dioses, oficios y barrios: presencia de deidades tutelares en contextos chinamperos de la antigua Tenochtitlán (un caso) por Fernando Guerrero Villagómez. - Una reconstrucción histórica basada en datos documentales, arqueológicos y etnográficos de los años 1400 a 1600 por Francisca Ramírez Sorensen. - Deterioro de materiales óseos producido por insectos por José Rodolfo Cid Beziez y Liliana Torres Sanders. - Florencia Emilia Jacobs Müller. Contribuciones a la arqueología y conocimiento de Teotihuacán por Sergio Gómez Chávez. - Reseña. Ciudad excavada por Pedro Francisco Sánchez Nava.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-08-31
- Fecha de creación
- 2008-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ana María Álvarez
- Ángel García Cook
- Óscar R. Basante Gutiérrez (Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos del INAH)
- Juan Sebastián Gómez Llano (Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos del INAH)
- María del Carmen Carbajal Correa (Centro INAH Estado de México)
- Luis Alfonso González Miranda (Dirección de Antropología física, INAH)
- Denisse L. Argote Espino (Departamento de Exploración Geofísica, Instituto de Geofísica, UNAM)
- René E. Chávez Segura (Departamento de Exploración Geofísica, Instituto de Geofísica, UNAM)
- Gerardo Cifuentes (Departamento de Exploración Geofísica, Instituto de Geofísica, UNAM)
- Pedro A. López García (Centro INAH, Tlaxcala)
- María Teresa Muñoz Espinosa (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- José Carlos Castañeda Reyes (Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa)
- Verónica Ortega Cabrera (Departamento de Protección Ténica y Legal de Teotihuacán, INAH)
- Víctor Germán Álvarez Arellano (Departamento de Protección Ténica y Legal de Teotihuacán, INAH)
- Alberto Mena Cruz (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Janis Rojas Gaytán (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Ma. de Jesús Sánchez Vázquez (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Patricia A. Murrieta Flores (Departamento de Arqueología, Universidad de Southampton.)
- Carmen Aguilera (Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Ángel García Cook (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- Yadira Martínez Calleja (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- Fernando Guerrero Villagómez (ENAH, INAH)
- Octavio Corona Paredes (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Maribel Piña Calva (ENAH, INAH)
- María Pérez Santillán (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Francisca Ramírez Sorensen (Universidad de Texas)
- José Rodolfo Cid Beziez (ENAH, INAH)
- Liliana Torres Sanders (Dirección de Antropología Física)
- Sergio Gómez Chávez (Zona Arqueológica de Teotihuacán)
- Pedro Francisco Sánchez Nava
- Tipo de recurso
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 223 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20080831-000000:18_761
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Revista Arqueología
- Url Arqueología Num. 38 (2008)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui