Historias Num. 63 (2006)
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 63 (2006) enero-abril
- Tabla de Contenido
- - La caída de la globalización y el renacimiento del nacionalismo por John Ralston Saul. - Una historia lombarda por Javier García-Galiano. - Museo del chisme por Edgardo Cozarinsky. - Una historia de larga duración en el valle de Toluca. La lucha por el origen étnico, la territorialidad y la autonomía política en Calimaya y sus pueblos sujetos por Margarita Loera Chávez y Peniche. - En aprietos por los milagros: un episodio cultural y de política de 10 prodigioso en el México colonial por William B. Taylor. - La calle como herramienta de análisis: los bodegueros de tabaco por María Amparo Ros. - La persecución de vagos en pulquerías y casas de juego en la ciudad de México de mediados del siglo XIX por Vanesa E. Teitelbaum. - La clase media mexicana: entre la tradición, la izquierda, el consumismo y la influencia cultural de Estados Unidos (1940-1970) por Emilio Coral. - La Iglesia ya no es católica...América Latina: religiosidad, política y educación en una polémica fraternal por Pablo Yankelevich. - Memorias e historia(s): La nueva guerra civil española (La historia entre las trincheras de la memoria) por Jean Meyer. - Los pueblos michoacanos durante el periodo colonial por Rodrigo Martínez Baracs. - Conque de racismo se trata... por Dolores Pla Brugat. - Ángeles cibernéticos por Rebeca Monroy Nasr. - Que hable la fotografía por Alberto del Castillo Troncoso. – Crestomanía por José Mariano Leyva.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2006-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- John Ralston Saul
- Javier Garcia-Galiano (Universidad Nacional Autónoma de México)
- Edgardo Cozarinsky
- Margarita Loera Chávez y Peniche (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- William B. Taylor (University of California)
- Maria Amparo Ros Torres (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Vanesa E. Teitelbaum (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
- Emilio Coral
- Pablo Yankelevich Rosembaum (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Jean Meyer (Centro de Investigación y Docencia Económica)
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Alberto del Castillo Troncoso (El Colegio de México)
- Jose Mariano Leyva Pérez Gay (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Esteban Sánchez de Tagle Reynoso (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Isabel Quiñónez: Editor
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Editor
- Esther Acevedo (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INHA): Editor; Producción editorial
- Efraín Herrera (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 176 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_136
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 63 (2006) enero-abril
- Tabla de Contenido
- - La caída de la globalización y el renacimiento del nacionalismo por John Ralston Saul. - Una historia lombarda por Javier García-Galiano. - Museo del chisme por Edgardo Cozarinsky. - Una historia de larga duración en el valle de Toluca. La lucha por el origen étnico, la territorialidad y la autonomía política en Calimaya y sus pueblos sujetos por Margarita Loera Chávez y Peniche. - En aprietos por los milagros: un episodio cultural y de política de 10 prodigioso en el México colonial por William B. Taylor. - La calle como herramienta de análisis: los bodegueros de tabaco por María Amparo Ros. - La persecución de vagos en pulquerías y casas de juego en la ciudad de México de mediados del siglo XIX por Vanesa E. Teitelbaum. - La clase media mexicana: entre la tradición, la izquierda, el consumismo y la influencia cultural de Estados Unidos (1940-1970) por Emilio Coral. - La Iglesia ya no es católica...América Latina: religiosidad, política y educación en una polémica fraternal por Pablo Yankelevich. - Memorias e historia(s): La nueva guerra civil española (La historia entre las trincheras de la memoria) por Jean Meyer. - Los pueblos michoacanos durante el periodo colonial por Rodrigo Martínez Baracs. - Conque de racismo se trata... por Dolores Pla Brugat. - Ángeles cibernéticos por Rebeca Monroy Nasr. - Que hable la fotografía por Alberto del Castillo Troncoso. – Crestomanía por José Mariano Leyva.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2006-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- John Ralston Saul
- Javier Garcia-Galiano (Universidad Nacional Autónoma de México)
- Edgardo Cozarinsky
- Margarita Loera Chávez y Peniche (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- William B. Taylor (University of California)
- Maria Amparo Ros Torres (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Vanesa E. Teitelbaum (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
- Emilio Coral
- Pablo Yankelevich Rosembaum (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Jean Meyer (Centro de Investigación y Docencia Económica)
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Alberto del Castillo Troncoso (El Colegio de México)
- Jose Mariano Leyva Pérez Gay (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Esteban Sánchez de Tagle Reynoso (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Isabel Quiñónez: Editor
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Editor
- Esther Acevedo (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INHA): Editor; Producción editorial
- Efraín Herrera (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 176 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_136
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- URL Historias Num. 63 (2006)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui