000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2012-04-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
710 |
2 |aFábrica de puros y cigarros de México |
710 |
2 |aLiga Comunista 23 de Septiembre |
710 |
2 |aCoordinadora Regional de Autoridades Comunitarias |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
300 |
|a152 p. |
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aOrden, policía y militarización en las ciudades (siglos XVIII-XXI)|n94 Nueva Época (2012) enero-abril|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eeditor |
700 |
1 |aBenigno|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aMarcela|eeditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aRegina|eeditor|uInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
700 |
1 |aHéctor|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aArcelia|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aEfraín|eDiseño |
700 |
1 |aMarcela|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aRegina|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
700 |
1 |aStephen|eauthor|ecreator|uNewcastle University |
700 |
1 |aBrigitte|eauthor|ecreator|uUniversité de Provence Aix-Marseille |
700 |
1 |aMaría Amparo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aArnaud|eauthor|ecreator|uUniversidad de Provence |
700 |
1 |aEulalia|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
700 |
1 |aDiego|eauthor|ecreator|uEl Colegio de México |
700 |
1 |aPablo|eauthor|ecreator|uColumbia University |
700 |
1 |aRodolfo|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
700 |
1 |aJosé Joaquín|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana |
700 |
1 |aAbigail|eAuthor|eCreator|uUniversidad Autónoma de la Ciudad de México |
700 |
1 |aDiego Enrique|eAuthor|eCreator |
022 |
|a0188-462X |
505 |
0 |a- Presentación por Marcela Dávalos y Regina Hernández Franyuti. - El nuevo urbanismo militar por Stephen Graham. - Los alcaldes de barrio en Madrid y otras ciudades de España en el siglo XVIII: funciones de policía y territorialidades por Brigitte Marin. -Control y orden: problemas y prácticas políticas del alcalde de barrio del cuartel menor número 32 en la ciudad de México por Regina Hernández Franyuti. - Siete mil trabajadores: orden policial y vigilancia en la Fábrica de puros y cigarros de México (siglo XVIII) por María Amparo Ros Torres. - Los alcaldes de barrio. Panorama de los agentes del orden público en la ciudad de México a finales del siglo XVIII por Arnaud Exbalin Oberto. -Policía y buen gobierno en la Orizaba del siglo XIX por Eulalia Ribera Carbó. - Profesional y discrecional: policía y sociedad en la ciudad de México del Porfiriato a la posrevolución por Diego Pulido Esteva. - El asesinato como sinónimo de la justicia ejemplar (finales de siglo XVIII y XIX) por Marcela Dávalos. -La niña que mató a un senador: feminidad y esfera pública en el México posrevolucionario por Pablo Piccato. - Prensa oficialista y acción guerrillera en la década de 1970: el caso de la Liga Comunista 23 de Septiembre por Rodolfo Gamiño Muñoz. - El ejercicio de la justicia y el buen gobierno: la experiencia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y su sistema de Policía Comunitaria de la región Costa Montaña de Guerrero por José Joaquín Flores Félix y Abigail Sandoval Cuevas. - Lo regio y lo Royale. De cuerpo estatal a policía regia por Diego Enrique Osorno. |
773 |
0 |tAntropología Num. 94 (2012) Orden, policía y militarización en las ciudades (siglos XVIII-XXI) |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |