Arqueología y educación


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Arqueología y educación
    Subtítulo
    Una propuesta didáctica para la enseñanza de la arqueología en la educación secundaria
    Colección Premios INAH

    Resumen
    La idea medular de este texto es sencilla, pero no por ello menos importante: resulta indispensable introducir el estudio de la arqueología desde los niveles de educación básica, porque sólo así podrá aspirarse a que, desde pequeños, todos los mexicanos valoren su patrimonio arqueológico y se corresponsabilicen de las tareas de protegerlo, preservarlo, difundirlo y enriquecerlo.
    Como aquí se intenta demostrar mediante una experiencia didáctica real, al aprovecharse ciertos contenidos, técnicas y procedimientos arqueológicos en las clases y en actividades de campo realizadas en centros arqueológicos, los alumnos de secundaria se sienten interesados por el pasado, obtienen eficaces herramientas prácticas para comprenderlo y relacionarlo con contenidos de otras asignaturas que forman parte de su programa de estudios, advierten la continunidad histórica de las manifestaciones culturales mexicanas y se asoman, así sea brevemente, a los estimulantes desafíos intelectuales que disciplinas como la antropología y la arqueología les ofrecen.

    Tabla de Contenido
    - Agradecimientos. - Introducción. - Arqueología y enseñanza: su situación actual. - La enseñanza de la arqueología: un modelo didáctico. - Metodología. - Análisis de resultados. - Conclusiones. - Bibliografía. - Anexo 1. Secuencia didáctica y materiales para el profesor. - Anexo 2. Secuencia didáctica y materiales para el alumno.

    Nota
    Arqueología y educación. Una propuesta didáctica para la enseñanza de la arqueología en la educación secundaria obtuvo el Premio INAH Manuel Gamio 2006 a la mejor tesis de licenciatura en planeación estratégica y gestión del patrimonio cultural.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Educación
    Política
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XXI
    Género
    Arqueología

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2009
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Autoría
    Natzín Itzaé García Macías

    Personas
    / Instituciones
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    230 p.
    21 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-968-03-0377-9

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0015
    LC
    CC 97 M6 G3

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

  • Imagen mediana (JPG) 73.96 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 40.02 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Arqueología y educación
    Subtítulo
    Una propuesta didáctica para la enseñanza de la arqueología en la educación secundaria
    Colección Premios INAH

    Resumen
    La idea medular de este texto es sencilla, pero no por ello menos importante: resulta indispensable introducir el estudio de la arqueología desde los niveles de educación básica, porque sólo así podrá aspirarse a que, desde pequeños, todos los mexicanos valoren su patrimonio arqueológico y se corresponsabilicen de las tareas de protegerlo, preservarlo, difundirlo y enriquecerlo.
    Como aquí se intenta demostrar mediante una experiencia didáctica real, al aprovecharse ciertos contenidos, técnicas y procedimientos arqueológicos en las clases y en actividades de campo realizadas en centros arqueológicos, los alumnos de secundaria se sienten interesados por el pasado, obtienen eficaces herramientas prácticas para comprenderlo y relacionarlo con contenidos de otras asignaturas que forman parte de su programa de estudios, advierten la continunidad histórica de las manifestaciones culturales mexicanas y se asoman, así sea brevemente, a los estimulantes desafíos intelectuales que disciplinas como la antropología y la arqueología les ofrecen.

    Tabla de Contenido
    - Agradecimientos. - Introducción. - Arqueología y enseñanza: su situación actual. - La enseñanza de la arqueología: un modelo didáctico. - Metodología. - Análisis de resultados. - Conclusiones. - Bibliografía. - Anexo 1. Secuencia didáctica y materiales para el profesor. - Anexo 2. Secuencia didáctica y materiales para el alumno.

    Nota
    Arqueología y educación. Una propuesta didáctica para la enseñanza de la arqueología en la educación secundaria obtuvo el Premio INAH Manuel Gamio 2006 a la mejor tesis de licenciatura en planeación estratégica y gestión del patrimonio cultural.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Educación
    Política
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XXI
    Género
    Arqueología

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2009
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Autoría
    Natzín Itzaé García Macías

    Personas
    / Instituciones
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    230 p.
    21 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-968-03-0377-9

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0015
    LC
    CC 97 M6 G3

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.