¿Cómo inventariar un órgano histórico?
- Título(s)
- Título
- ¿Cómo inventariar un órgano histórico?
- Serie Manuales
- Resumen
- Este libro es el resultado del trabajo generado en los últimos tres años en el Seminario de Estudio de Órganos Históricos de México (SEOHM). Este seminario surge del trabajo colaborativo entre la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía: Manuel del Castillo Negrete (ENCRyM) y la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), ambas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Dichas instituciones centraron sus objetivos en crear un espacio de estudio e investigación de los órganos históricos, en respuesta al gran patrimonio organístico existente y a la necesidad de generar herramientas a favor de su conservación. Es así que el SEOHM, a través de la colaboración entre conservadores-restauradores, musicólogos, organistas, organeros y estudiosos del instrumento musical, propone la Ficha de registro para órganos de tracción mecánica, la cual se presenta como anexo a este libro.
- Tabla de Contenido
- - Agradecimientos. - Lista de siglas. - Introducción. - Advertencias al usuario. - 1. Datos generales: - 1.1 Fotografías generales. - 1.2 Datos de contacto. - 1.3 Origen. - 1.4 Accesibilidad. - 1.5 Funcionamiento. - 1.6 Datos del registro. - 2. Información técnica: - 2.1 Caja. - 2.2 Consola. - 2.3 Transmisiones. - 2.4 Secreto. - 2.5 Fuellería. - 2.6 Tubería. - 3. Referencias. - Fuentes consultadas. - Ficha de inventario para órganos de tracción mecánica.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2018
- Editor
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Charlene Joyce Alcántara Bravo: Editor
- Sandra María Álvarez Jacinto: Editor
- Fanny Magaña Nieto: Editor
- Lourdes Noemí Nava Jiménez: Editor
- Norma Cristina Peña Peláez: Editor
- Jorge D. González Navarro; Diseño y formación editorial
- Héctor Siever: Corrector
- Israel Almaraz Ayala: Illustrator
- Secretaría de Cultura: Productor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 186 p.
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-539-173-1
- Identificadores
- MID
- 45_20210726-210241:27
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- ¿Cómo inventariar un órgano histórico?
- Serie Manuales
- Resumen
- Este libro es el resultado del trabajo generado en los últimos tres años en el Seminario de Estudio de Órganos Históricos de México (SEOHM). Este seminario surge del trabajo colaborativo entre la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía: Manuel del Castillo Negrete (ENCRyM) y la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), ambas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Dichas instituciones centraron sus objetivos en crear un espacio de estudio e investigación de los órganos históricos, en respuesta al gran patrimonio organístico existente y a la necesidad de generar herramientas a favor de su conservación. Es así que el SEOHM, a través de la colaboración entre conservadores-restauradores, musicólogos, organistas, organeros y estudiosos del instrumento musical, propone la Ficha de registro para órganos de tracción mecánica, la cual se presenta como anexo a este libro.
- Tabla de Contenido
- - Agradecimientos. - Lista de siglas. - Introducción. - Advertencias al usuario. - 1. Datos generales: - 1.1 Fotografías generales. - 1.2 Datos de contacto. - 1.3 Origen. - 1.4 Accesibilidad. - 1.5 Funcionamiento. - 1.6 Datos del registro. - 2. Información técnica: - 2.1 Caja. - 2.2 Consola. - 2.3 Transmisiones. - 2.4 Secreto. - 2.5 Fuellería. - 2.6 Tubería. - 3. Referencias. - Fuentes consultadas. - Ficha de inventario para órganos de tracción mecánica.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2018
- Editor
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Charlene Joyce Alcántara Bravo: Editor
- Sandra María Álvarez Jacinto: Editor
- Fanny Magaña Nieto: Editor
- Lourdes Noemí Nava Jiménez: Editor
- Norma Cristina Peña Peláez: Editor
- Jorge D. González Navarro; Diseño y formación editorial
- Héctor Siever: Corrector
- Israel Almaraz Ayala: Illustrator
- Secretaría de Cultura: Productor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 186 p.
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-539-173-1
- Identificadores
- MID
- 45_20210726-210241:27
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Escuela Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui