MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a978-968-03-0272-7
245 13|aLasconquistas de México y Yucatán|pColección Divulgación
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
300 |a344 p.
300 |ail.
300 |a21 cm
250 |a
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCONACULTA|c2008
655 7|aLibro|2mediateca-genero
520 |aLa conquista española del siglo XVI es el tema más popular de la historia de México. Casi cinco siglos después aún se mantiene la visión de que unos cuantos cientos de aventureros españoles, basados en una conducta cruel y sanguinaria, sustentados en su valor y codicia, avasallaron a los indios del altiplano central de México, ocupado entonces por millones de personas acostumbradas a la guerra. Esta imagen reduce el hecho a una gesta, heroica o etnocida, en la que el valor de unos cuantos arrasó con la resistencia de casi todos. Este libro, mediante la comparación de las conquistas de México y Yucatán, ofrece una explicación más rica y compleja de tales acontecimientos.
655 7|aHistoria
700 1 |aGuillermo|eauthor
710 2 |aDirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión|ebook producer
505 0 |a- Introducción. - Los contendientes. - La conquista de México. - La conquista de Yucatán. - Análisis comparativo. - Para Concluir. - Cronología de las conquistas de México y Yucatán. - Bibliografía.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.