Patrimonio misional en el sur de la Nueva Vizcaya
- Título(s)
- Título
- Patrimonio misional en el sur de la Nueva Vizcaya
- Colección Científica Serie Historia
- Resumen
- Esta obra representa el comienzo de una serie de estudios sistemáticos acerca de la herencia que los misioneros franciscanos y jesuitas legaron al estado de Durango. Durante más de un siglo y medio, estos misioneros desarrollaron una gran actividad entre los grupos indígenas que habitaban la Nueva Vizcaya y para ello establecieron los pueblos de misión, en los que se pretendía no sólo evangelizar sino también imponer las instituciones españolas a los nativos. Su ardua labor derivó en la producción de una amplia gama de manifestaciones, tangibles e intangibles, que persisten hasta nuestros días: edificios, objetos de culto, patrones de asentamiento y fiestas, entre otras; la diversidad de este patrimonio demanda su estudio desde distintas disciplinas. El presente volumen contiene cinco ensayos que se aproximan al tema desde la historia social, la historia del arte, la arquitectura, la arqueología y la etnografía.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Alberto Ramírez Ramírez. - Las misiones del sur de la Nueva Vizcaya, 1556-1753 por Miguel Vallebueno G. - Geografía y espacio en las misiones franciscanas y jesuitas del sur de la Nueva Vizcaya por José Luis Punzo Díaz. - Arquitectura de los templos misionales en el sur de la Nueva Vizcaya por Rubén Durazo Álvarez. - Los bienes misionales: objetos litúrgicos y de arte por Miguel Vallebueno G. - Las hermandades de nazarenos y los cultos contemporáneos a los cristos en Durang por Antonio Reyes Valdez.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2009
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1°
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 120 p.
- Mapas, fotos, il.
- 23 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-0087
- Identificadores
- MID
- 80_20141114-181100:0124
- LC
- F1261 P377
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Patrimonio misional en el sur de la Nueva Vizcaya
- Colección Científica Serie Historia
- Resumen
- Esta obra representa el comienzo de una serie de estudios sistemáticos acerca de la herencia que los misioneros franciscanos y jesuitas legaron al estado de Durango. Durante más de un siglo y medio, estos misioneros desarrollaron una gran actividad entre los grupos indígenas que habitaban la Nueva Vizcaya y para ello establecieron los pueblos de misión, en los que se pretendía no sólo evangelizar sino también imponer las instituciones españolas a los nativos. Su ardua labor derivó en la producción de una amplia gama de manifestaciones, tangibles e intangibles, que persisten hasta nuestros días: edificios, objetos de culto, patrones de asentamiento y fiestas, entre otras; la diversidad de este patrimonio demanda su estudio desde distintas disciplinas. El presente volumen contiene cinco ensayos que se aproximan al tema desde la historia social, la historia del arte, la arquitectura, la arqueología y la etnografía.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Alberto Ramírez Ramírez. - Las misiones del sur de la Nueva Vizcaya, 1556-1753 por Miguel Vallebueno G. - Geografía y espacio en las misiones franciscanas y jesuitas del sur de la Nueva Vizcaya por José Luis Punzo Díaz. - Arquitectura de los templos misionales en el sur de la Nueva Vizcaya por Rubén Durazo Álvarez. - Los bienes misionales: objetos litúrgicos y de arte por Miguel Vallebueno G. - Las hermandades de nazarenos y los cultos contemporáneos a los cristos en Durang por Antonio Reyes Valdez.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2009
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1°
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 120 p.
- Mapas, fotos, il.
- 23 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-0087
- Identificadores
- MID
- 80_20141114-181100:0124
- LC
- F1261 P377
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui