Sacerdote enmarcado con flores de cuatro pétalos
- Título(s)
- Título
- Sacerdote enmarcado con flores de cuatro pétalos
- Cédula
- Fragmento de mural en el que se representaban figuras humanas de perfil, similares entre sí con ligeras diferencias en su atuendo. Lleva una bolsa ritual en la mano derecha, rematada en su parte inferior con el crótalo de una serpiente. En la otra mano porta un bastón de mando con un elemento circular compuesto por plumas, flecos y una figura enroscada en la parte superior. Porta grandes orejeras circulares y sobre sus hombros lleva una especie de capa o lienzo con plumas que se extiende hacia atrás. De acuerdo a un dibujo reconstructivo de Miller: viste sandalias y un faldellín como calzón corto con flecos. Por atrás, a la altura de la cintura, luce un gran adorno en forma de cola de gallo. Tiene un tocado con cintas y listones con flecos que cuelgan hacia los lados y prendidos con una gran hebilla, broche o espejo. También lleva un elaborado tocado engalanado por varias bandas superpuestas de flecos, adornos simbólicos, varias cabezas de ave con el pico abierto y finaliza con largas plumas que caen por atrás. Frente al tocado del sacerdote parece una estera o elemento formado por bandas entrelazadas. Los murales de este cuarto están enmarcados por franjas de flores de cuatro pétalos. Fuente, Beatriz de la (coord.), 1995, La pintura mural prehispánica en México I. Teotihuacán, México, UNAM / IIE.
- Temática
- Tópico
- Murales
- Arqueología
- Geográfica
- Teotihuacán
- Temporal
- Periodo Clásico
- Origen
- Lugar
- Teotihuacán; Estado de México
- Personas/ Instituciones
- Zona Arqueológica de Teotihuacán: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura mural prehispánica
- Descripción física
- Técnica
- Estuco polícromo al fresco
- Identificadores
- MID
- 382_20150819-051500:3954
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sacerdote enmarcado con flores de cuatro pétalos
- Cédula
- Fragmento de mural en el que se representaban figuras humanas de perfil, similares entre sí con ligeras diferencias en su atuendo. Lleva una bolsa ritual en la mano derecha, rematada en su parte inferior con el crótalo de una serpiente. En la otra mano porta un bastón de mando con un elemento circular compuesto por plumas, flecos y una figura enroscada en la parte superior. Porta grandes orejeras circulares y sobre sus hombros lleva una especie de capa o lienzo con plumas que se extiende hacia atrás. De acuerdo a un dibujo reconstructivo de Miller: viste sandalias y un faldellín como calzón corto con flecos. Por atrás, a la altura de la cintura, luce un gran adorno en forma de cola de gallo. Tiene un tocado con cintas y listones con flecos que cuelgan hacia los lados y prendidos con una gran hebilla, broche o espejo. También lleva un elaborado tocado engalanado por varias bandas superpuestas de flecos, adornos simbólicos, varias cabezas de ave con el pico abierto y finaliza con largas plumas que caen por atrás. Frente al tocado del sacerdote parece una estera o elemento formado por bandas entrelazadas. Los murales de este cuarto están enmarcados por franjas de flores de cuatro pétalos. Fuente, Beatriz de la (coord.), 1995, La pintura mural prehispánica en México I. Teotihuacán, México, UNAM / IIE.
- Temática
- Tópico
- Murales
- Arqueología
- Geográfica
- Teotihuacán
- Temporal
- Periodo Clásico
- Origen
- Lugar
- Teotihuacán; Estado de México
- Personas/ Instituciones
- Zona Arqueológica de Teotihuacán: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura mural prehispánica
- Descripción física
- Técnica
- Estuco polícromo al fresco
- Identificadores
- MID
- 382_20150819-051500:3954
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Zona Arqueológica Teotihuacán
- Museo de los Murales Teotihuacanos, Beatriz de la Fuente
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui