Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Marcha Zaragoza
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Marcha Zaragoza
- Testimonio Musical de México, volumen 53 N°. 10
- Resumen:
Compuesta en el siglo XIX por Aniceto Orteca para conmemorar la hazaña lograda por el Ejército de Oriente al mando del general Zaragoza. Aniceto Ortega fue hijo del poeta Francisco Ortega, estudió en la Universidad Nacional y fue catedrático en la rama de ginecología. Además de médico fue un destacado pianista, quien fundó en 1866 la Sociedad Filarmónica Nacional, institución que se convertiría más tarde en el Conservatorio Nacional de Música. La Marcha de Zaragoza fue escrita en el momento en que su obra comenzaba a tomar un rumbo nacionalista; fue estrenada en 1867 en el Gran Teatro Nacional y constituyó un grito de guerra contra el invasor.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Ignacio Zaragoza
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2011
- Otra fecha
- 2011
- Personas/ Instituciones
- Aniceto Ortega: Compositor musical
- Silvia Navarrete: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Marcha
- Descripción física
- Duración
- 04:08
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:53110
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:53110
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Marcha Zaragoza
- Testimonio Musical de México, volumen 53 N°. 10
- Resumen:
Compuesta en el siglo XIX por Aniceto Orteca para conmemorar la hazaña lograda por el Ejército de Oriente al mando del general Zaragoza. Aniceto Ortega fue hijo del poeta Francisco Ortega, estudió en la Universidad Nacional y fue catedrático en la rama de ginecología. Además de médico fue un destacado pianista, quien fundó en 1866 la Sociedad Filarmónica Nacional, institución que se convertiría más tarde en el Conservatorio Nacional de Música. La Marcha de Zaragoza fue escrita en el momento en que su obra comenzaba a tomar un rumbo nacionalista; fue estrenada en 1867 en el Gran Teatro Nacional y constituyó un grito de guerra contra el invasor.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Ignacio Zaragoza
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2011
- Otra fecha
- 2011
- Personas/ Instituciones
- Aniceto Ortega: Compositor musical
- Silvia Navarrete: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Marcha
- Descripción física
- Duración
- 04:08
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:53110
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:53110
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- 150 años de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla. 1862- 2012. Disco 1
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui