Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Corrido de los Plateados
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Corrido de los Plateados
- N°. 6
- Resumen:
La musa popular se encargó de hacer varias versiones, en diferentes tiempos, las coplas de los Plateados, bandidos de Tierra Caliente, celebradas en múltiples cuentos, películas y novelas, como organización criminal que, una vez restaurada la República, a instancias de Benito Juárez daría origen a la famosa Policía Rural o Acordada mexicana. El nombre de los Plateados obedece a que los bandidos acostumbraban adornar sus vistosos trajes con botonadura de plata y usaban sombrero ancho, de manera similar a la que posteriormente se utilizaría para adornar los vestidos de charros. La banda de plateados liderados por Antonio Pérez, se ubicó en el estado de Puebla y estos últimos, en calidad de patriotas, combatieron con acciones guerrilleras a las tropas de la Intervención Francesa.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2011
- Otra fecha
- 2011
- Personas/ Instituciones
- Barrios Raymundo: Compositor musical
- Lorenzo de Monteclaro: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Descripción física
- Duración
- 02:31
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:53206
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:53206
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Corrido de los Plateados
- N°. 6
- Resumen:
La musa popular se encargó de hacer varias versiones, en diferentes tiempos, las coplas de los Plateados, bandidos de Tierra Caliente, celebradas en múltiples cuentos, películas y novelas, como organización criminal que, una vez restaurada la República, a instancias de Benito Juárez daría origen a la famosa Policía Rural o Acordada mexicana. El nombre de los Plateados obedece a que los bandidos acostumbraban adornar sus vistosos trajes con botonadura de plata y usaban sombrero ancho, de manera similar a la que posteriormente se utilizaría para adornar los vestidos de charros. La banda de plateados liderados por Antonio Pérez, se ubicó en el estado de Puebla y estos últimos, en calidad de patriotas, combatieron con acciones guerrilleras a las tropas de la Intervención Francesa.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2011
- Otra fecha
- 2011
- Personas/ Instituciones
- Barrios Raymundo: Compositor musical
- Lorenzo de Monteclaro: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Descripción física
- Duración
- 02:31
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:53206
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:53206
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- 150 años de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla. 1862- 2012. Disco 2
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui