Estandarte de la Virgen de Guadalupe
- Título(s)
- Título
- Estandarte de la Virgen de Guadalupe
- Resumen:
- Óleo sobre tela con la imagen de la Virgen de Guadalupe, el estandarte fue tomado de la iglesia de Atotonilco, actual estado de Guanajuato y utilizada por el cura Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810. Al momento de hacer la verificación el marco con base no estaban montados en el estandarte. Esta montado en un marco de madera tallada, descansa sobre base o pedestal con soporte triangular columna trípode con representación alegórica de rifles y cañones en madera. En el marco tiene cristal de cubierta.
- Inscripción original:
- (ANVERSO). Esta Sta. Ymag.n fue el Estandarte con q.e proclamo la Indep.a en el año de 1810, el S. Cura Ydalgo. Se coloco en esta Parroquia. el 12 de Dre de 1853 con la mayr. solem.d con assa. del S. Arzob.o D.r D. Laz.o de la Garza, el S. Prec.te de la Rep.a D. Ant.o L. de Santa=Ana, los SS. Min.s d V. Cab.o de esta Coleg.ta y com.des Relig.s y Corp.s La repuso (pr. estar muy mal tratada) el S. Br. D. Mar.o Orihuela Mayordmo. de las lim.s q.e se colectan pa. el cto. de Ma Sma. de Guad.e
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- 1805
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Textil
- Género
- Bandera
- Descripción física
- Forma
- Tela
- Pigmento al óleo
- Óleo sobre tela
- Extensión
- 169.2 cm x 104.2 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:3522
- Inventario
- 10-235420
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Estandarte de la Virgen de Guadalupe
- Resumen:
- Óleo sobre tela con la imagen de la Virgen de Guadalupe, el estandarte fue tomado de la iglesia de Atotonilco, actual estado de Guanajuato y utilizada por el cura Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810. Al momento de hacer la verificación el marco con base no estaban montados en el estandarte. Esta montado en un marco de madera tallada, descansa sobre base o pedestal con soporte triangular columna trípode con representación alegórica de rifles y cañones en madera. En el marco tiene cristal de cubierta.
- Inscripción original:
- (ANVERSO). Esta Sta. Ymag.n fue el Estandarte con q.e proclamo la Indep.a en el año de 1810, el S. Cura Ydalgo. Se coloco en esta Parroquia. el 12 de Dre de 1853 con la mayr. solem.d con assa. del S. Arzob.o D.r D. Laz.o de la Garza, el S. Prec.te de la Rep.a D. Ant.o L. de Santa=Ana, los SS. Min.s d V. Cab.o de esta Coleg.ta y com.des Relig.s y Corp.s La repuso (pr. estar muy mal tratada) el S. Br. D. Mar.o Orihuela Mayordmo. de las lim.s q.e se colectan pa. el cto. de Ma Sma. de Guad.e
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- 1805
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Textil
- Género
- Bandera
- Descripción física
- Forma
- Tela
- Pigmento al óleo
- Óleo sobre tela
- Extensión
- 169.2 cm x 104.2 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:3522
- Inventario
- 10-235420
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui