Ptah- Pateco
- Título(s)
- Título
- Ptah- Pateco
- cédula
- Las deidades griegas también fueron reverenciadas en Egipto. Se creía que Dionisio, dios del vino y del éxtasis, envejecía y rejuvenecía anualmente al igual que la vegetación. Por otra parte, los griegos también divinizaron a los sabios egipcios, como al arquitecto Imhotep, quien fue asimilado a Asciepio, dios heleno de la medicina. Para invocar la protección divina se utilizaron amuletos en forma de patecos, enanos asociados a Ptah, dios creador patrono de los artesanos, que era consorte de Sekhmet, diosa leona que porta el disco solar y el ureus sobre su cabeza.
- Nota
- Museo Nacional de Antropología _x005F_x000D_ Colecciones INAH
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Deidades
- Temporal
- Período Ptolemaico
- Origen
- Fecha de creación
- Ca. 332
- 30 a.C.
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Mármol
- Identificadores
- MID
- 88-10-116744
- Inventario
- 10-116744
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ptah- Pateco
- cédula
- Las deidades griegas también fueron reverenciadas en Egipto. Se creía que Dionisio, dios del vino y del éxtasis, envejecía y rejuvenecía anualmente al igual que la vegetación. Por otra parte, los griegos también divinizaron a los sabios egipcios, como al arquitecto Imhotep, quien fue asimilado a Asciepio, dios heleno de la medicina. Para invocar la protección divina se utilizaron amuletos en forma de patecos, enanos asociados a Ptah, dios creador patrono de los artesanos, que era consorte de Sekhmet, diosa leona que porta el disco solar y el ureus sobre su cabeza.
- Nota
- Museo Nacional de Antropología _x005F_x000D_ Colecciones INAH
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Deidades
- Temporal
- Período Ptolemaico
- Origen
- Fecha de creación
- Ca. 332
- 30 a.C.
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Mármol
- Identificadores
- MID
- 88-10-116744
- Inventario
- 10-116744
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Museo Museo Nacional de las Culturas del Mundo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui