Shoulao. Dios de la Longevidad
- Título(s)
- Título
- Shoulao. Dios de la Longevidad
- cédula
- Shoulao representa a la estrella Canopus, visible en marzo y abril. De ahí que este dios sea símbolo de la primavera, la renovación, la paz y la larga vida. Generalmente es ilustrado como un anciano con el cráneo alargado portando un bastón y acompañado por un venado o grullas, un pino y/o un durazno, emblemas de longevidad e inmortalidad. Se consideraba que el venado era el único ser capaz de localizar el mítico hongo de la inmortalidad.
- Idioma
- Español
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XX
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Madera
- Técnica
- Tallado
- Identificadores
- MID
- 88-8885
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Shoulao. Dios de la Longevidad
- cédula
- Shoulao representa a la estrella Canopus, visible en marzo y abril. De ahí que este dios sea símbolo de la primavera, la renovación, la paz y la larga vida. Generalmente es ilustrado como un anciano con el cráneo alargado portando un bastón y acompañado por un venado o grullas, un pino y/o un durazno, emblemas de longevidad e inmortalidad. Se consideraba que el venado era el único ser capaz de localizar el mítico hongo de la inmortalidad.
- Idioma
- Español
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XX
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Madera
- Técnica
- Tallado
- Identificadores
- MID
- 88-8885
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Museo Museo Nacional de las Culturas del Mundo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui