MARCXML

Download MARCXML
000 nrm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
245 10|aDisco solar señor 1 Muerte|hrealia
520 |a<p>Las técnicas utilizadas en la metalurgia y orfebrería mixteca se introdujeron desde Centro y Sudamérica alrededor del año 700 d.C, siendo las rutas de acceso costeando por mar, terrestres y una combinación de éstas con trayectos fluviales. El oro se obtenía de las corrientes de los ríos por el método sencillo del lavado de batea, se le consideraba desecho del sol, por tanto, sagrado, por lo que solo podían lucirlos como insignias de rango y poder nobles y gobernantes. Este pectoral de oro que se observa, presenta al centro al dios solar, ataviado con un penacho donde se posa un águila que lo evoca. Su cuerpo es un cascabel del que salen las extremidades descarnadas. Lo vemos rodeado por un disco con los rayos propios del astro. La deidad lleva nariguera de barra que lo identifica como noble guerrero. Los mixtecos lo llamaban Yya Ndicandi (dios sol) Sr. 1 Muerte. (Martha Carmona) </p>
655 7|aPieza arqueológica|2mediateca-genero
852 |aMuseo Nacional de Antropología
300 |a11.8
300 |a9.9
300 |a2
300 |a
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
500 |a
655 7|aIndumentaria
046 |k1200|l1521
260 |aCiudad de México|g1200|g1521
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/87
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.