Virgen de la Misericordia
- Título(s)
- Título
- Virgen de la Misericordia
- Cédula
- El autor de este lienzo plasmó la imagen de la estructura de Nuestra Señora de la Misericordia que se veneraba con el Convento de las Capuchinas de la ciudad de México. A diferencia de la tradición iconográfica de presentar esta advocación mariana con el manto extendido como símbolo de protección, en este caso, la virgen sólo extiende sus brazos para recibir a sus hijos, mientras su manto vuela alrededor de su cuerpo a la manera de la escultura barroca. La virgen va coronada aludiendo a su realeza y ricamente ataviada con ropilla de encaje, túnica y manto en los que se recrea un rico brocado. Tanto el color del vestido como la luna sobre en la que se encuentra parada, así como los ramilletes de flores y las varas de azucenas que aparecen a ambos lados de la imagen, aluden a la advocación de la Inmaculada Concepción. Para aclarar y evitar confusiones se pintó el nombre de la imagen en la peana que la sostiene. La obra proviene de las colecciones del Museo Nacional de Historia, integrada al Museo Nacional del Virreinato en el año de 1964. Esta pintura hace pareja con san José (número de inventario 10-54041).
- Temática
- Nombres
- Virgen de la Misericordia
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Francisco Martínez
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 138.5 cm
- Alto
- 196 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2370
- Catálogo
- PI/0339
- Inventario
- 10-54051
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Virgen de la Misericordia
- Cédula
- El autor de este lienzo plasmó la imagen de la estructura de Nuestra Señora de la Misericordia que se veneraba con el Convento de las Capuchinas de la ciudad de México. A diferencia de la tradición iconográfica de presentar esta advocación mariana con el manto extendido como símbolo de protección, en este caso, la virgen sólo extiende sus brazos para recibir a sus hijos, mientras su manto vuela alrededor de su cuerpo a la manera de la escultura barroca. La virgen va coronada aludiendo a su realeza y ricamente ataviada con ropilla de encaje, túnica y manto en los que se recrea un rico brocado. Tanto el color del vestido como la luna sobre en la que se encuentra parada, así como los ramilletes de flores y las varas de azucenas que aparecen a ambos lados de la imagen, aluden a la advocación de la Inmaculada Concepción. Para aclarar y evitar confusiones se pintó el nombre de la imagen en la peana que la sostiene. La obra proviene de las colecciones del Museo Nacional de Historia, integrada al Museo Nacional del Virreinato en el año de 1964. Esta pintura hace pareja con san José (número de inventario 10-54041).
- Temática
- Nombres
- Virgen de la Misericordia
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Francisco Martínez
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 138.5 cm
- Alto
- 196 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2370
- Catálogo
- PI/0339
- Inventario
- 10-54051
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui