Última Cena
- Título(s)
- Título
- Última Cena
- Cédula
El último rector de Tepotzotlán, el padre jesuita Gonzalo Carrasco ejecutó este medio punto inspirado en el Evangelio. El pintor ubicó los personajes en el interior de un recinto de principios del siglo XX; así lo indican el piso con losetas verdes y blanco a manera de tablero de ajedrez, los bancos y el muro recibierto de madera sobre el que se distingue una guirnalda de rosas. Destacan una jarra y una charola que recuerdan el lavatorio de pies que se realizó momentos antes de la institución de la Eucaristía. Alrededor de la mesa rectangular se observa a los doce apóstoles; Cristo al centro sujeta con la mano derecha un pan, en tanto que con la izquierda sostiene el cáliz. De manera especial, Carrasco destacó la imagen de Judas, quien de pie y mirando al espectador, parece retirarse del recinto para cumplir con lo pactado. Jesús viste una túnica roja en alusión a su amor y entrega en la cruz. Este medio punto fue realizado para el refectorio del colegio jesuita de San Francisco Javier.
- Temática
- Nombres
- Jesucristo
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XX
- Autoría
- Gonzalo Carrasco
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Cristológico
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 497 cm
- Alto
- 298 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:679
- Catálogo
- PI/0237
- Inventario
- 10-133863
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Última Cena
- Cédula
El último rector de Tepotzotlán, el padre jesuita Gonzalo Carrasco ejecutó este medio punto inspirado en el Evangelio. El pintor ubicó los personajes en el interior de un recinto de principios del siglo XX; así lo indican el piso con losetas verdes y blanco a manera de tablero de ajedrez, los bancos y el muro recibierto de madera sobre el que se distingue una guirnalda de rosas. Destacan una jarra y una charola que recuerdan el lavatorio de pies que se realizó momentos antes de la institución de la Eucaristía. Alrededor de la mesa rectangular se observa a los doce apóstoles; Cristo al centro sujeta con la mano derecha un pan, en tanto que con la izquierda sostiene el cáliz. De manera especial, Carrasco destacó la imagen de Judas, quien de pie y mirando al espectador, parece retirarse del recinto para cumplir con lo pactado. Jesús viste una túnica roja en alusión a su amor y entrega en la cruz. Este medio punto fue realizado para el refectorio del colegio jesuita de San Francisco Javier.
- Temática
- Nombres
- Jesucristo
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XX
- Autoría
- Gonzalo Carrasco
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Cristológico
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 497 cm
- Alto
- 298 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:679
- Catálogo
- PI/0237
- Inventario
- 10-133863
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui