Aparición de Cristo a José de Arimatea
- Título(s)
- Título
- Aparición de Cristo a José de Arimatea
- Cédula
- El Nuevo Testamento menciona varias apariciones de Jesucristo después de la resurrección. San Juan menciona: "Muchas otras señales hizo Jesús en presencia de los discípulos que no están escritas en este libro; y éstas fueron escritas para que creáis que Jesús es el Mesías, Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre". (San Juan XX, 30-31). En este lienzo se representó a Jesús vestido de azul, como fue usual en las representaciones de sus apariciones después de la resurrección. Lleva en la mano el cáliz con su sangre, y José de Arimatea aparece de rodillas, en actitud de adoración frente a su divino maestro. La leyenda narra que José de Arimatea fue el custodio del cáliz usado en la Ultima Cena, y que lo protegió de los romanos en su larga estadía en la cárcel. Se dice que este personaje, al final de su vida, llevo el cáliz a la ciudad de Glastonbury en el suroeste de Gran Bretaña, donde desapareció. Estas leyendas fueron divulgadas y recreadas durante la Edad Media por los monjes de la abadía de dicho lugar y dieron paso a la historia del Santo Grial y su relación con José de Arimatea, involucrado con el entierro de Cristo. (1) (1) Isaac Asimov, Guía de la Biblia, Nuevo Testamento, p. 208.
- Temática
- Tópico
- Religión
- Nombres
- Jesucristo
- José de Arimatea
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2650
- Catálogo
- PI/0260
- Folio real
- 1HMH00000186
- Inventario
- 10-168911
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Aparición de Cristo a José de Arimatea
- Cédula
- El Nuevo Testamento menciona varias apariciones de Jesucristo después de la resurrección. San Juan menciona: "Muchas otras señales hizo Jesús en presencia de los discípulos que no están escritas en este libro; y éstas fueron escritas para que creáis que Jesús es el Mesías, Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre". (San Juan XX, 30-31). En este lienzo se representó a Jesús vestido de azul, como fue usual en las representaciones de sus apariciones después de la resurrección. Lleva en la mano el cáliz con su sangre, y José de Arimatea aparece de rodillas, en actitud de adoración frente a su divino maestro. La leyenda narra que José de Arimatea fue el custodio del cáliz usado en la Ultima Cena, y que lo protegió de los romanos en su larga estadía en la cárcel. Se dice que este personaje, al final de su vida, llevo el cáliz a la ciudad de Glastonbury en el suroeste de Gran Bretaña, donde desapareció. Estas leyendas fueron divulgadas y recreadas durante la Edad Media por los monjes de la abadía de dicho lugar y dieron paso a la historia del Santo Grial y su relación con José de Arimatea, involucrado con el entierro de Cristo. (1) (1) Isaac Asimov, Guía de la Biblia, Nuevo Testamento, p. 208.
- Temática
- Tópico
- Religión
- Nombres
- Jesucristo
- José de Arimatea
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2650
- Catálogo
- PI/0260
- Folio real
- 1HMH00000186
- Inventario
- 10-168911
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui