Circuncisión
- Título(s)
- Título
- Circuncisión
- Cédula
El evangelio de san Lucas narra: "Y cuando pasados ocho días debía ser circuncidado, le fue impuesto el nombre de Jesús, el que le había sido impuesto por el ángel antes de ser concebido en el seno de la virgen María" (Lucas II, 21). Según George Ferguson, esta escena frecuentemente se combinó con el pasaje de la purificación de la virgen, ya que como menciona este autor, María no estuvo presente en la circuncisión de su hijo. (1) Esta representación combinada se remonta a la época renacentista. (2) En esta obra de origen flamenco, se puede observar lo anteriormente dicho al situar la acción en el templo -en este caso una construcción de tipo renacentista- con un gran número de personajes, entre los que la virgen y san José se distinguen por su halo de santidad, así como por los colores tradicionales de sus vestimentas. Las dos mujeres que aparecen en la escena llevando a sus hijos hacen posiblemente alusión a la realización de una ceremonia múltiple. La pieza se integró a las colecciones del Museo en el año de 1970. (1) George Ferguson, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 104. (2) Ibídem.
- Temática
- Tópico
- Religión
- Nombres
- Niño Jesús
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre lámina de cobre
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2746
- Catálogo
- PI/0037
- Folio real
- 1HMH00005030
- Inventario
- 10-241620
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Circuncisión
- Cédula
El evangelio de san Lucas narra: "Y cuando pasados ocho días debía ser circuncidado, le fue impuesto el nombre de Jesús, el que le había sido impuesto por el ángel antes de ser concebido en el seno de la virgen María" (Lucas II, 21). Según George Ferguson, esta escena frecuentemente se combinó con el pasaje de la purificación de la virgen, ya que como menciona este autor, María no estuvo presente en la circuncisión de su hijo. (1) Esta representación combinada se remonta a la época renacentista. (2) En esta obra de origen flamenco, se puede observar lo anteriormente dicho al situar la acción en el templo -en este caso una construcción de tipo renacentista- con un gran número de personajes, entre los que la virgen y san José se distinguen por su halo de santidad, así como por los colores tradicionales de sus vestimentas. Las dos mujeres que aparecen en la escena llevando a sus hijos hacen posiblemente alusión a la realización de una ceremonia múltiple. La pieza se integró a las colecciones del Museo en el año de 1970. (1) George Ferguson, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 104. (2) Ibídem.
- Temática
- Tópico
- Religión
- Nombres
- Niño Jesús
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre lámina de cobre
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2746
- Catálogo
- PI/0037
- Folio real
- 1HMH00005030
- Inventario
- 10-241620
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui