Antonio Claudio de Villegas de la Blanca
- Título(s)
- Título
- Antonio Claudio de Villegas de la Blanca
- Cédula
- Natural del barrio de Tlatelolco, en la ciudad de México, nació en el año de 1700. Profesó en la orden de santo Domingo a los 16 años de edad. Siendo doctor de sagrada teología, desempeñó los cargos de lector de teología, maestro de teología y de religión, prior provincial de la provincia de Santiago de predicadores de la Nueva España, examinador sinodal del arzobispado, prior de México, calificador del Santo Oficio de la Nueva España, sinodal del obispado de la Nueva Galicia, procurador general y colector general de la orden de predicadores. Durante su provincialato se consagró la iglesia del convento imperial, para la cual costeó todas las alhajas y ornamentos necesarios para la ceremonia, además de parte de la obra necesaria para concluir el convento. Su muerte acaeció en 1754. Escribió Los siete sábados en honor de las siete festividades principales de la virgen María, para prevenir la fiesta de la Santísima Madre de la Luz Increada, Sermón en la dedicación de la capilla de la tercera orden de santo Domingo y El pentateuco pontificio de la iglesia de España; panegírico de la bula de la santa cruzada. (1) En esta obra viste el hábito de la orden dominica; en su mano sostiene el bonete característico de los doctores en teología. (2) (1) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, t. V, pp. 165-166. (2) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 215.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Ávila
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2265
- Catálogo
- PI/0810
- Inventario
- 10-13645-1
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Antonio Claudio de Villegas de la Blanca
- Cédula
- Natural del barrio de Tlatelolco, en la ciudad de México, nació en el año de 1700. Profesó en la orden de santo Domingo a los 16 años de edad. Siendo doctor de sagrada teología, desempeñó los cargos de lector de teología, maestro de teología y de religión, prior provincial de la provincia de Santiago de predicadores de la Nueva España, examinador sinodal del arzobispado, prior de México, calificador del Santo Oficio de la Nueva España, sinodal del obispado de la Nueva Galicia, procurador general y colector general de la orden de predicadores. Durante su provincialato se consagró la iglesia del convento imperial, para la cual costeó todas las alhajas y ornamentos necesarios para la ceremonia, además de parte de la obra necesaria para concluir el convento. Su muerte acaeció en 1754. Escribió Los siete sábados en honor de las siete festividades principales de la virgen María, para prevenir la fiesta de la Santísima Madre de la Luz Increada, Sermón en la dedicación de la capilla de la tercera orden de santo Domingo y El pentateuco pontificio de la iglesia de España; panegírico de la bula de la santa cruzada. (1) En esta obra viste el hábito de la orden dominica; en su mano sostiene el bonete característico de los doctores en teología. (2) (1) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, t. V, pp. 165-166. (2) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 215.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Ávila
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2265
- Catálogo
- PI/0810
- Inventario
- 10-13645-1
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui