El Calvario
- Título(s)
- Título
- El Calvario
- Cédula
La duodécima estación del Vía Crucis corresponde al momento en que Cristo aparece crucificado, flanqueado por san Juan y su madre, y los dos ladrones. En el Evangelio según san Lucas (XXIII, 39-43) se narra este pasaje de la siguiente manera: "Y uno de los malhechores que estaban colgados, le injuriaban diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a Ti mismo y a nosotros... y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vinieres a tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso." Junto a la cruz san Juan en el momento en que "... Jesús viendo a su madre... le dice: Mujer, ahí tienes a tu hijo, y luego al discípulo: Ahí tienes a tu madre, y desde aquella hora él la acogió en su casa" (Juan XIX, 25-27). Los ladrones con cendal. El de Dimas es de color verde, simbolizando pureza y esperanza de redención; y el de Gestas de color rojo, que representa sangre y sabiduría. La serie de este Vía Crucis consta de catorce pinturas, las cuales estuvieron ubicadas en la iglesia de San Francisco Javier hasta el año de 1930.
- Temática
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglos XVII-XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 84 cm
- Alto
- 62.5 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:105
- Catálogo
- PI/0072
- Inventario
- 10-241619_12-14
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Calvario
- Cédula
La duodécima estación del Vía Crucis corresponde al momento en que Cristo aparece crucificado, flanqueado por san Juan y su madre, y los dos ladrones. En el Evangelio según san Lucas (XXIII, 39-43) se narra este pasaje de la siguiente manera: "Y uno de los malhechores que estaban colgados, le injuriaban diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a Ti mismo y a nosotros... y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vinieres a tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso." Junto a la cruz san Juan en el momento en que "... Jesús viendo a su madre... le dice: Mujer, ahí tienes a tu hijo, y luego al discípulo: Ahí tienes a tu madre, y desde aquella hora él la acogió en su casa" (Juan XIX, 25-27). Los ladrones con cendal. El de Dimas es de color verde, simbolizando pureza y esperanza de redención; y el de Gestas de color rojo, que representa sangre y sabiduría. La serie de este Vía Crucis consta de catorce pinturas, las cuales estuvieron ubicadas en la iglesia de San Francisco Javier hasta el año de 1930.
- Temática
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglos XVII-XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 84 cm
- Alto
- 62.5 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:105
- Catálogo
- PI/0072
- Inventario
- 10-241619_12-14
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui