Entierro de Cristo
- Título(s)
- Título
- Entierro de Cristo
- Cédula
- San Lucas narra así este pasaje: "Y un hombre llamado José, que era senador, varón bueno y justo, y no había aprobado la resolución y proceder de los otros, natural de la ciudad de Arimatea, de Judea, y que esperaba el reino de Dios, fue a Pilatos y pidió el cuerpo de Jesús. Después de bajarlo, lo envolvió en una sábana y lo puso en un sepulcro excavado en la roca, en el que todavía nadie había sido colocado. Era el día de la Parasceve y empezaba el sábado. Las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea, siguieron de cerca y observaron el sepulcro y cómo era colocado su cuerpo. "(San Lucas XXIII, 50-56). En esta obra vemos a Cristo acompañado por la virgen María, María Magdalena, san Juan que sostiene el paño a la altura de los hombros de Cristo, el Cirineo que con el paño levanta el brazo izquierdo de Jesús y José de Arimatea quien levanta la sábana y cubre con ella los pies del Salvador. En este caso y como fue común, el artista pintó un sepulcro de época y no en la roca tal y como lo narran las Escrituras.
- Temática
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2750
- Catálogo
- PI/0255
- Folio real
- 1HMH00007014
- Inventario
- 10-241625
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Entierro de Cristo
- Cédula
- San Lucas narra así este pasaje: "Y un hombre llamado José, que era senador, varón bueno y justo, y no había aprobado la resolución y proceder de los otros, natural de la ciudad de Arimatea, de Judea, y que esperaba el reino de Dios, fue a Pilatos y pidió el cuerpo de Jesús. Después de bajarlo, lo envolvió en una sábana y lo puso en un sepulcro excavado en la roca, en el que todavía nadie había sido colocado. Era el día de la Parasceve y empezaba el sábado. Las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea, siguieron de cerca y observaron el sepulcro y cómo era colocado su cuerpo. "(San Lucas XXIII, 50-56). En esta obra vemos a Cristo acompañado por la virgen María, María Magdalena, san Juan que sostiene el paño a la altura de los hombros de Cristo, el Cirineo que con el paño levanta el brazo izquierdo de Jesús y José de Arimatea quien levanta la sábana y cubre con ella los pies del Salvador. En este caso y como fue común, el artista pintó un sepulcro de época y no en la roca tal y como lo narran las Escrituras.
- Temática
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2750
- Catálogo
- PI/0255
- Folio real
- 1HMH00007014
- Inventario
- 10-241625
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui