Santa Teresa peregrina
- Título(s)
- Título
- Santa Teresa peregrina
- Cédula
Contemporáneo a Villalpando, su vínculo se ilustra en la sacristía de la Catedral Metropolitana, donde comparten muros con grandiosas creaciones. En este apacible lienzo seguramente del siglo XVII, firmado por el autor, vemos a santa Teresa en su faceta peregrina, que alude a los innumerables viajes que realizó para fundar y visitar conventos carmelitanos en la península Ibérica. Está representada con el sombrero y bordón (bastón largo), los clásicos atributos del peregrino. En el pecho lleva lo que pudiera ser un carcaj o caja de flechas, en alusión a su episodio místico más conocido, la Transverberación o éxtasis de santa Teresa.
Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 100.
- Nota
- En el ángulo inferior derecho aparece la firma del autor
- Temática
- Nombres
- Santa Teresa
- Origen
- Fecha de creación
- Siglos XVII-XVIII
- Autoría
- Juan Correa
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Arte sacro novohispano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Último registro de intervención: año 2013, realizado en el Taller de Restauración del Museo de El Carmen. Proyecto: Restauración y Conservación del Acervo Cultural. Registro gráfico y fotográfico, revisión de la obra, limpieza general, dictamen de restauración.
- Marín Gutiérrez, Alfredo
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 110 cm
- Alto
- 171 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:68
- Folio real
- 1HMH00006723
- Inventario
- 10-4319
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Santa Teresa peregrina
- Cédula
Contemporáneo a Villalpando, su vínculo se ilustra en la sacristía de la Catedral Metropolitana, donde comparten muros con grandiosas creaciones. En este apacible lienzo seguramente del siglo XVII, firmado por el autor, vemos a santa Teresa en su faceta peregrina, que alude a los innumerables viajes que realizó para fundar y visitar conventos carmelitanos en la península Ibérica. Está representada con el sombrero y bordón (bastón largo), los clásicos atributos del peregrino. En el pecho lleva lo que pudiera ser un carcaj o caja de flechas, en alusión a su episodio místico más conocido, la Transverberación o éxtasis de santa Teresa.
Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 100.
- Nota
- En el ángulo inferior derecho aparece la firma del autor
- Temática
- Nombres
- Santa Teresa
- Origen
- Fecha de creación
- Siglos XVII-XVIII
- Autoría
- Juan Correa
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Arte sacro novohispano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Último registro de intervención: año 2013, realizado en el Taller de Restauración del Museo de El Carmen. Proyecto: Restauración y Conservación del Acervo Cultural. Registro gráfico y fotográfico, revisión de la obra, limpieza general, dictamen de restauración.
- Marín Gutiérrez, Alfredo
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 110 cm
- Alto
- 171 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:68
- Folio real
- 1HMH00006723
- Inventario
- 10-4319
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
- 60_20150123-165000:91
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui