San Francisco consolado por ángeles músicos


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    San Francisco consolado por ángeles músicos

    Cédula

    Desde su juventud, san Francisco padeció muchas enfermedades, entre ellas una dolencia en sus ojos, que soportó hasta el día de su muerte. Debilitado por su padecimiento y por su rigurosa abstinencia, tuvo ocasión de meditar sobre la gloria de la vida eterna, embargándolo un enorme deseo por escuchar el sonido de una cítara para que menguara el dolor de su cuerpo y consolara su espíritu. Entonces se aparecieron ángeles músicos que tocaron melodías con tal suavidad que san Francisco desfalleció al encontrar consuelo en aquellos dulces acordes. A nuestra izquierda observamos a san Francisco con los atributos que lo distinguen: el crucifijo, alusivo a su devoción por la Pasión de Cristo, y el cráneo, que representa la intrascendencia de las cosas terrenas. Fray León, a quien san Francisco llamaba “ovejuela de Dios”, fue su confesor y único testigo de la estigmatización.


    Temática
    Tópico
    Santos
    Ordenes religiosas
    Orden franciscana
    Religión
    Nombres
  • San Francisco de Asís

  • Autoría
    Anónimo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela

    Ubicación
    Museo de Guadalupe, Zacatecas

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    109_20160215-174500:11373

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo de Guadalupe

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 128.44 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 73.54 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    San Francisco consolado por ángeles músicos

    Cédula

    Desde su juventud, san Francisco padeció muchas enfermedades, entre ellas una dolencia en sus ojos, que soportó hasta el día de su muerte. Debilitado por su padecimiento y por su rigurosa abstinencia, tuvo ocasión de meditar sobre la gloria de la vida eterna, embargándolo un enorme deseo por escuchar el sonido de una cítara para que menguara el dolor de su cuerpo y consolara su espíritu. Entonces se aparecieron ángeles músicos que tocaron melodías con tal suavidad que san Francisco desfalleció al encontrar consuelo en aquellos dulces acordes. A nuestra izquierda observamos a san Francisco con los atributos que lo distinguen: el crucifijo, alusivo a su devoción por la Pasión de Cristo, y el cráneo, que representa la intrascendencia de las cosas terrenas. Fray León, a quien san Francisco llamaba “ovejuela de Dios”, fue su confesor y único testigo de la estigmatización.


    Temática
    Tópico
    Santos
    Ordenes religiosas
    Orden franciscana
    Religión
    Nombres
  • San Francisco de Asís

  • Autoría
    Anónimo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela

    Ubicación
    Museo de Guadalupe, Zacatecas

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    109_20160215-174500:11373

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo de Guadalupe


    Museo de Guadalupe
    Pinacoteca del Museo de Guadalupe

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.