Solapas principales

Mesa 2. Prospección 3D

  • Loading JW Player...

  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Mesa 2. Prospección 3D

    Primer Congreso internacional. El Patrimonio cultural y las nuevas tecnologías


    Tabla de Contenido
    -Los escáners de barrido láser y luz blanca, herramientas para la conservación del patrimonio material. Valeria Valero Pié, Ángel Mora. - Proyecto de digitalización 3D con escáner láser del Monumento 6 Tortuguero, así como la materialización 3D de 3 réplicas en escala 1:1. Efrén López. - Fotogrametría digital: un complemento en el registro arqueológico dentro del Proyecto Arqueológico la Quemada por Cuauhtémoc Martínez Huerta. - 3D Terrestrial laser scanning survey at Chalcatzingo, Morelos por Mario Córdova Tello y Omar Espinosa.

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Tecnología
    Conservación
    Patrimonio cultural
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XXI

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Museo Nacional de Antropología
    Auditorio Fray Bernandino de Sahagún
    Fecha de creación
    2015-11-05

    Autoría
    Valeria Valero Pié: Orador
    Ángel Mora: Orador
    Efrén López: Orador
    Cuauhtémoc Martínez Huerta: Orador
    Mario Córdova Tello: Orador
    Omar Espinosa: Orador

    Tipo de recurso
    Videoteca

    Género
    Ponencia

    Descripción física
    Forma
    Master
    Duración
    1:29:58

    Ubicación
    INAH TV
    Https://youtu.be/t_Hmf33NA0c?list=PLrCDRHBaJg-Rd_Fl86QiQ5Q6cOE-qi7Zn

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    66_20190814-000000:50

    Catalogación
    Fuente
    INAH TV

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Grabación de vídeo
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Video/mp4

  • Video (MP4) 628.89 MiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 42.48 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 18.79 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Mesa 2. Prospección 3D

    Primer Congreso internacional. El Patrimonio cultural y las nuevas tecnologías


    Tabla de Contenido
    -Los escáners de barrido láser y luz blanca, herramientas para la conservación del patrimonio material. Valeria Valero Pié, Ángel Mora. - Proyecto de digitalización 3D con escáner láser del Monumento 6 Tortuguero, así como la materialización 3D de 3 réplicas en escala 1:1. Efrén López. - Fotogrametría digital: un complemento en el registro arqueológico dentro del Proyecto Arqueológico la Quemada por Cuauhtémoc Martínez Huerta. - 3D Terrestrial laser scanning survey at Chalcatzingo, Morelos por Mario Córdova Tello y Omar Espinosa.

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Tecnología
    Conservación
    Patrimonio cultural
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XXI

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Museo Nacional de Antropología
    Auditorio Fray Bernandino de Sahagún
    Fecha de creación
    2015-11-05

    Autoría
    Valeria Valero Pié: Orador
    Ángel Mora: Orador
    Efrén López: Orador
    Cuauhtémoc Martínez Huerta: Orador
    Mario Córdova Tello: Orador
    Omar Espinosa: Orador

    Tipo de recurso
    Videoteca

    Género
    Ponencia

    Descripción física
    Forma
    Master
    Duración
    1:29:58

    Ubicación
    INAH TV
    Https://youtu.be/t_Hmf33NA0c?list=PLrCDRHBaJg-Rd_Fl86QiQ5Q6cOE-qi7Zn

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    66_20190814-000000:50

    Catalogación
    Fuente
    INAH TV

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Grabación de vídeo
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Video/mp4

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


Elementos en Primer congreso internacional. El Patrimonio cultural y las nuevas tecnologías

N° de elementos: 23

  • Mesa 4: Patrimonio Intangible

    Mesa 4: Patrimonio Intangible

    Ponencias

  • Mesa 4. Tecnología SIG 2

    Mesa 4. Tecnología SIG 2

    Ponencias

  • Digital Returns, Hybrid Futures

    Digital Returns, Hybrid Futures

    Ponencias

  • Mesa 5- Conservación y Restauración

    Mesa 5- Conservación y Restauración

    Ponencias

  • Mesa 5- Acervos Digitales

    Mesa 5- Acervos Digitales

    Ponencias

  • Shiny objets and salvation: Navigating new technologies for intangible cultural heritage preservation

    Shiny objets and salvation: Navigatin...

    Ponencias

  • Mesa 3. Visión por computadora

    Mesa 3. Visión por computadora

    Ponencias

  • Mesa 1 Restos óseos

    Mesa 1 Restos óseos

    Ponencias

  • Mesa 6. Acervos digitales

    Mesa 6. Acervos digitales

    Ponencias

  • Mesa 3. Reconstrucciones Virtuales

    Mesa 3. Reconstrucciones Virtuales

    Ponencias

  • Mesa 2. Prospección 3D

    Mesa 2. Prospección 3D

    Ponencias

  • Realidad aumentada

    Realidad aumentada

    Ponencias





AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.