BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
  • Ubicación física=Coordinación Nacional de Difusión
  • -TemáticaPuebla, México
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Fecha

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (601 - 620 of 663)
Título
Necesidad de promoción y protección de la música y la danza rituales-patrimonio intangible- de dos comunidades teenek potosinas ...
La danza de Guanajuato. Una diversidad desconocida ...
Danza y memoria histórica. Los pukes de Tiríndaro, Michoacán ...
Sincretismo religioso en la velación de concheros del Bajío a la santa Cruz del Cerro de Culiacán, Guanajuato. Testimonio músico-literario inédit ...
Los retos del Reto. Cambio y permanencia de la música tradicional de la danza Los doce pares de Francia de Totolapan, Morelos ...
La música que acompaña la partida de angelitos. Violinero Serafín Zavala Salvador ...
Sistemática musical de los repertorios nahuas de la sierra-costa de Michoacán ...
Los cuerpos antiguos. Una breve revisión de la danza indígena, la ideología y la retórica del cuerpo en la musicología mexicana en la década 193 ...
El ensueño: rito de paso onírico-mítico-confirmatorio de los danzantes de Pascola y Venado mayo de San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa ...
La pajko y la Semana Santa: música, ritualidad y mitología entre los mayos de Sonora ...
La relación humanos-no humanos. El simbolismo de los animales del monte en las danzas de pascola y venado ...
Una comparación estructural del ritual del Volador ...
Análisis de danzas tradicionales. La expresión etnocoreográfica entre los grupos de Mesoamérica y Aridoamérica ...
Presentación
El fotógrafo Juan Rulfo
Arte anómalo novohispano
Demetrio Vallejo, un luchador social
Insuficiencia venosa periférica (IVP). Su interpretación a través de las evidencias observadas en un esqueleto contemporáneo ...
Iconografía: arquitectura del templo de San Gabriel Arcángel, Tacuba ...
Una mujer de verdad: lectura y militancia de María Fernanda Chata Campa ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.