BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
  • Ubicación física=Coordinación Nacional de Difusión
  • -TemáticaPuebla, México
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Fecha

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (621 - 640 of 734)
Objeto
Etiqueta
Presentación
Altavista, en el siglo de su descubrimiento
Tsik, los números mayas y su historia
Miradas posibles: Los ojos múltiples del arte y del ritual
Comentarios del Pentateuco de Moisés, de Cornelio A. Lapide (1697)
Tras la primera huella del arquitecto Antonio Rivas Mercado
La Ciudadela de Teotihuacan, colonizada y dañada por Nicotiana glauca. Formas de erradicación
La heráldica en la arquitectura
La muerte niña, un ritual funerario olvidado
Percepción de la alteridad en las organizaciones de Estados Unidos por parte del migrante laboral mexicano: los italianos
La excepción galante: el elogio de las mulatas
Identidad y estigma entre los jóvenes
Entre el hogar, la escuela y la calle: niños y jovenes otomíes en la ciudad de México
El culto a la Virgen de Guadalupe en tres pueblos de la zona metropolitana de Toluca: San Mateo Atenco, San Pedro Cholula y San Buenaventura
La Revolución que nunca fue: pobreza, exclusión y olvido de las comunidades indigenas
La caceria del venado entre los apaches y los huicholes: prácticas ancestrales vigentes dentro de un mismo campo semántico cultural
Demetrio Vallejo Martínez, el líder ferrocarrilero
Los puertos del inmigrante en México, 1884-1910
Posrevolución y tabla rasa. Los años radicales del estridentismo (1921-1923)
Patrimonio cultural y desastres: reflexión sobre el desencuentro entre el Estado y la población de Tlacotalpan, Veracruz, en el marco de las inundaciones de 2010

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.