BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • mods_subject_temporal_ms=Siglo XVII
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más

Parte de

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (41 - 60 of 237)
Objeto
Etiqueta
Editorial
Glifos Núm. 31 (2022)
La figura del way entre los mayas de la península de Yucatán: procesos de resignificación cultural en el siglo XVII
La experiencia económica de la Compañía de Jesús en la Nueva España a partir del ejercicio de la Accommodatio misional
Pueblos de indios, composiciones de tierras y conflictos por el territorio en la Mixteca Alta, Oaxaca, siglos XVII-XVIII (El caso de San Juan Bautista Suchitepeque contra Santiago Amatlán)
La cofradía del Señor del Santo Entierro fundada por mineros en el monasterio de San Bernardino de Siena, real de minas de Tasco, 1602-1655
Quoad thorum et mensam: separación de cama y mesa. El divorcio por sevicia en la ciudad de México, 1602-1698
La economía de la salvación eterna: la cofradía del Rosario de Santo Domingo de México, 1538-1650
México bajo el agua
Antropología e historia en Azcapotzalco
La cofradía de los hermanos de la caridad en la Nueva España durante el siglo XVII
El colegio de San Gregorio en la política indigenista y educativa de la primera mitad del siglo XIX
Resistencia, identidad indígena y construcción nacional, el caso yaqui en la historia moderna y contemporánea de México
La construcción del paisaje ritual en la zona centro oriental de Quintana Roo en torno a cuevas y cenotes
Cultura de género fronteriza y experiencias femeninas. Sonora siglos XVII y XVIII
Haciendas y comunidades en Azcapotzalco: estudio sociopolítico y económico de una población del noreste de la Cuenca de México (Siglos XVIII y XIX)
Prestanombres y mercedes reales en el occidente novohispano: el caso de Cocula, Jalisco, 1609-1618
Producción minera en el occidente del Reino de Nueva Galicia
Terrenal y Espirutual. Esplendores novohispanos
Revelaciones de la divina proporción en La estigmatización de san Francisco de Asís, pintura del siglo XVII, atribuida a Baltasar de Echave Orio

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.