BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Colección mediatecaEventos
  • Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
  • Temática=Antropología
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Fecha

Lugar de origen

Ubicación física

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (81 - 100 of 192)
Título
La "invención" de la música indígena de México ...
El peritaje antropológico en la sección de Antropología Social y Etnología del Centro INAH Puebla ...
Memoria olvidada de una torre: arqueología histórica en el templo de Analco, ciudad de Puebla ...
Breve historia de la arqueología de Cholula, Puebla ...
Arqueología del paisaje en La Malinche
Condiciones de vida de un sector de la población colonial de Cholula, Puebla ...
Una aproximación al estudio de las condiciones de vida en la ciudad de Puebla, siglo XVII-XVIII ...
La justicia del Estado mexicano y los grupos indígenas de Puebla: el caso de Pedro Panzo Panzo ...
La construcción social de la identidad en Tultitlan, Estado de México ...
Un modelo de evaluación de los programas de vinculación social de la Universidad Veracruzana ...
El Señor del Santo Entierro de Santiago Papasquiaro y la definición de una comunidad religiosa en el viejo Camino Real de Tierra adentro ...
Mujeres indígenas migrantes: violencia intrafamiliar y factores de cambio en las relaciones de género ...
El impacto de la secundaria por televisión en la educación y en la identidad india ...
Imposiciones de campo en los cuerpos intersubjetivos ...
Los textos en los cantos del mitote tepehuán: ¿perdidos o inexistentes? ...
Vida cotidiana y reclusión en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco. Una perspectiva de la cárcel en la periferia ...
Artículo 27, mercado de tierras y el ingenio El Potrero ...
Familia y lazos sociales
Restos óseos humanos: patrimonio no valorado ...
Objetivación participante

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.