BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Colección mediatecaEventos
  • Lugar de origen=Ciudad de México, México
  • -Fecha2004
  • -TemáticaTamaulipas
  • -TemáticaArqueología
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más

Parte de

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (14,581 - 14,600 of 14,682)
Objeto
Etiqueta
El mundo de los sordos y sus espacios públicos
Los grupos étnicos y la guerra de baja intensidad en el territorio de la Moskitia, República de Honduras
Las festividades del Señor de la Cuevita
Jugando a entendernos: memoria colectiva e imaginarios sociales de los niños en Ixcán, Guatemala
La unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco. Memoria y apropiación del espacio urbano
Una aproximación antropológica sobre un tipo de muerte: el suicidio en México en relación al análisis de notas póstumas
Cambio social y poder: la construcción del ejido El Porvenir, San Miguel Chimalapa, Oaxaca, 1936-2008
Toma la palabra, toma los medios, toma las calles: Oaxaca 2006. Los medios libres: nuevas herramientas para los movimientos sociales
Aquí nos quedamos. Tenencia de la tierra y organización campesina en Coachumo Ejido, Benito Juárez, Veracruz
Espacio y tiempo, imaginarios y trayectorias biográficas de los ancianos de un asilo
Desplazamiento forzado en el municipio autónomo de San Pedro Polhó
La imagen del indio en la fotografía antropológica de México
El sentido de la vergüenza en las cirugías estéticas experiencias de mujeres de la zona centro y sur de la Ciudad de México de entre 25 y 35 años de edad que se sometieron a una operación quirúrgica de tipo estético
El jaguar entre lo ritual y lo cotidiano
La dimensión mágica y esotérica en la Ciudad de México. Kabbalah, feng-shui y tarot; un estudio de caso
La confrontación, elemento detonador de un proyecto político en la localidad otomí de Ganzdá, Acambay, Estado de México
Adaptando lo norteño. Migración internacional en una comunidad conurbada: Quinceo, Michoacán
Mujeres migrantes, bellezas distantes. Representaciones y prácticas sociales en torno a la belleza-adecuación de cuerpo femenino en seis mujeres indígenas migrantes en la Ciudad de México
Territorio e identidad dentro del espacio urbano, en el pueblo de San Pedro Xalpa, delegación Azcapotzalco. 2000-2005
Cultura, burocracia y otros aspectos: un caso laboral (2000-2007)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.