Aproximaciones a la caricatura mexicana de la posrevolución 1920-1934
- Título(s)
- Título
- Aproximaciones a la caricatura mexicana de la posrevolución 1920-1934
- Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Eduardo Torreblanca. Num. 47 Año 15 (2013) enero-abril
- Referencias:
- Salvador Pruneda, La caricatura como arma política, México, INEHRM, 1958 p. 17.
- Rafael Carrasco Puente, La caricatura en México, México, Imprenta Universitaria, 1953, p.21.
- Esther acevedo, La caricatura política en México en el siglo XIX, México, CONACULTA, Círculo de Arte, 2000.
- Fausta Gantús, Caricatura y poder político. Crítica, censura y represión en la Ciudad de México, 1876-1888, México, El Colegio de México-Instituto Mora, 2009 p. 171.
- Rafael Barajas Durán (El Fisgón), Posada. Mito y mitote. La caricatura política de José Guadalupe Posada y Alfonso Manilla, México, FCE, 2009, pp. 392-400.
- Alfonso Taracena, La verdadera Revolución mexicana. Primera Etapa (1901-1911), México, Editorial JUS, 1960, p 152.
- Ricardo Pérez Montfort, “Francisco I. Madero 1908-1913: una mirada desde las expresiones populares”, en Nuestro Siglo, núm. 2, México, INERHRM, abril-junio 2002, pp. 14-31.
- Juan Manuel Aurrecoechea y Armando Bartra, Puros Cuentos. La historia de la historieta en México 1874-1934, México, Editorial Grijalbo-Museo de Culturas Populares-CONACULTA, 1988, p. 181.
- Susana Sosenski, Niños en acción. El trabajo infantil en la Ciudad de México, 1920-1940, México, El Colegio de México, 2010, pp. 180-203.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Autoría
- Ricardo Pérez Montfort
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7786
- Identificadores
- MID
- 77_19970101-000000:14_97_1300
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Aproximaciones a la caricatura mexicana de la posrevolución 1920-1934
- Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Eduardo Torreblanca. Num. 47 Año 15 (2013) enero-abril
- Referencias:
- Salvador Pruneda, La caricatura como arma política, México, INEHRM, 1958 p. 17.
- Rafael Carrasco Puente, La caricatura en México, México, Imprenta Universitaria, 1953, p.21.
- Esther acevedo, La caricatura política en México en el siglo XIX, México, CONACULTA, Círculo de Arte, 2000.
- Fausta Gantús, Caricatura y poder político. Crítica, censura y represión en la Ciudad de México, 1876-1888, México, El Colegio de México-Instituto Mora, 2009 p. 171.
- Rafael Barajas Durán (El Fisgón), Posada. Mito y mitote. La caricatura política de José Guadalupe Posada y Alfonso Manilla, México, FCE, 2009, pp. 392-400.
- Alfonso Taracena, La verdadera Revolución mexicana. Primera Etapa (1901-1911), México, Editorial JUS, 1960, p 152.
- Ricardo Pérez Montfort, “Francisco I. Madero 1908-1913: una mirada desde las expresiones populares”, en Nuestro Siglo, núm. 2, México, INERHRM, abril-junio 2002, pp. 14-31.
- Juan Manuel Aurrecoechea y Armando Bartra, Puros Cuentos. La historia de la historieta en México 1874-1934, México, Editorial Grijalbo-Museo de Culturas Populares-CONACULTA, 1988, p. 181.
- Susana Sosenski, Niños en acción. El trabajo infantil en la Ciudad de México, 1920-1940, México, El Colegio de México, 2010, pp. 180-203.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Autoría
- Ricardo Pérez Montfort
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7786
- Identificadores
- MID
- 77_19970101-000000:14_97_1300
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
- Número de Revista Alquimia Num. 47 (2013) Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui