Geometría Visual de Kahlo
- Título(s)
- Título
- Geometría Visual de Kahlo
- Resumen:
- Impecables y perfectas en su equilibrio, las placas de Guillermo Kahlo son por sí mismas objetos fascinantes que testimonian la disciplina de su trabajo. Especializado en tomas arquitectónicas -usualmente desprovistas de la presencia humana- recorre con la lente los volúmenes ordenando, con una mirada analítica, los espacios así como los objetos que los pueblan por medio de la gradación de planos, luces y sombras. El resultado es una sutil escenificación que acentúa los elementos constitutivos para delinear su monumentalidad. Voltear la cámara hacia las bóvedas y cúpulas que coronan los edificios religiosos del pasado significó un reto para Kahlo: domar la luz que traspasa, a través de claraboyas, ventanas de tambor y linternillas, para narrar los pilares, columnas, remates, pechinas, aristas, nervaduras, gallones. Emergen entonces espléndidas abstracciones que como caleidoscopios van revelando el orden constructivo y la exhuberancia o austeridad del programa decorativo.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Guanajuato, Guanajuato, México
- Fecha de creación
- 2015
- Vigencia
- 2015-05-26
- 2015-08-23
- Personas/ Instituciones
- Rosa Casanova: Curador
- Mayra Mendoza: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Instituto Estatal de la Cultura
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1261
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Geometría Visual de Kahlo
- Resumen:
- Impecables y perfectas en su equilibrio, las placas de Guillermo Kahlo son por sí mismas objetos fascinantes que testimonian la disciplina de su trabajo. Especializado en tomas arquitectónicas -usualmente desprovistas de la presencia humana- recorre con la lente los volúmenes ordenando, con una mirada analítica, los espacios así como los objetos que los pueblan por medio de la gradación de planos, luces y sombras. El resultado es una sutil escenificación que acentúa los elementos constitutivos para delinear su monumentalidad. Voltear la cámara hacia las bóvedas y cúpulas que coronan los edificios religiosos del pasado significó un reto para Kahlo: domar la luz que traspasa, a través de claraboyas, ventanas de tambor y linternillas, para narrar los pilares, columnas, remates, pechinas, aristas, nervaduras, gallones. Emergen entonces espléndidas abstracciones que como caleidoscopios van revelando el orden constructivo y la exhuberancia o austeridad del programa decorativo.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Guanajuato, Guanajuato, México
- Fecha de creación
- 2015
- Vigencia
- 2015-05-26
- 2015-08-23
- Personas/ Instituciones
- Rosa Casanova: Curador
- Mayra Mendoza: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Instituto Estatal de la Cultura
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1261
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Estatal de la Cultura
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui